Reconocimiento a las víctimas del conflicto armado en Betulia, Antioquia

Este jueves 24 de febrero continuando con la iniciativa del presidente del Senado Juan Diego Gómez, “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte” se reunió con la comunidad de Betulia, Antioquia.

Por: Christian Granados

 

Bogotá D.C., febrero 24 de 2022 (Prensa Senado). Gracias al alcance dado por los Foros Territoriales “Tu Congreso, Tu región, venimos a escucharte” que adelanta la Presidencia del Senado en varias regiones del país, éste jueves se pudo hacer un reconocimiento a las víctimas del conflicto armando de la comunidad de Betulia, Antioquia.

En esta ocasión el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, del Partido Conservador, asistió al coliseo Mario Gil, junto a miembros de la comunidad, organizaciones sociales y autoridades competentes con el propósito de reconocer a las víctimas del conflicto armado y buscar nuevas estrategias a través de las cuales sea posible reparar sus derechos de manera integral.

El presidente del Senado pidió a la Alcaldía de Betulia que entregue un espacio físico para que la unidad de reparación de víctimas y pueda atender presencialmente a las personas afectadas por el conflicto armado dentro de este y otros municipios aledaños, de la misma forma, la unidad de víctimas otorgará 220 millones de pesos, que sumados al aporte de la alcaldía de Betulia serán destinados para la infraestructura de un Box Culvert (alcantarillas tipo cajón - elementos diseñados para proyectos rigurosos donde se requiere rapidez y facilidad de instalación), no obstante, se abrirán esquemas especiales de acompañamiento comunitario y familiar a través de una jornada que será anunciada próximamente.

En medio del desarrollo del foro, el senador Gómez reiteró su compromiso con las víctimas cuando tomó posesión y recordó que durante su periodo como presidente del Congreso firmó el acto legislativo que abrió paso a la creación de las 16 curules especiales para las víctimas, llegando así a estar en estos momentos en procesos electorales.

En el evento la Organización Social Análisis Urbano, denunció que 20 miembros del grupo Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), incursionaron a este municipio, perjudicando de manera directa a la población civil.

Para el año 2020 y 2021, el número de homicidios en Betulia pasó de 18 a 29 personas, incrementando la cifra de estos hechos a un 61%; adicionalmente, se han reportado casos de desapariciones forzadas y otros hechos victimizantes, lo cual genera que en el territorio siga predominando el miedo, la desconfianza, el autoritarismo y “la paz impuesta” sin duda, esta situación es la barrera por la cual las víctimas aún no logran recuperar la confianza en cuanto a verdad, justicia, reparación y no repetición.

Para revivir el Foro ingrese al siguiente enlace

https://www.youtube.com/watch?v=G0d9aAyoN00


Imprimir   Correo electrónico