Así va la radicación de proyectos para el último periodo legislativo del Senado

Así va la radicación de proyectos para el último periodo legislativo del Senado
Entre las iniciativas presentatadas están el financiamiento para todos, educación con valores, estándares vehiculares y homologaciones.
Bogotá D.C., 24 de marzo de 2022 (Prensa Senado). Son varias las iniciativas radicadas en los últimos días por los senadores para ser debatidas en las sesiones de la corporación para éste último periodo de sesiones. Éstos algunos de ellos.
Financiamiento para todos
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, radicó en la Secretaría General el Proyecto de Ley que dicta normas relacionadas con el acceso y financiamiento para la construcción de equidad.
La iniciativa que llegó con mensaje de urgencia para las Comisiones Tercera de Senado y Cámara, busca generar mecanismos de financiación para todos los colombianos con el fin de que puedan desarrollar sus negocios y emprendimientos, aumentar la equidad en el país y combatir los esquemas de “gota a gota” o “pagadiario”, entre otros beneficios.
Educación con valores
La senadora del Centro Democrático, Milla Romero Soto, presentó la iniciativa Educación con Valores que busca adoptar el respeto, la responsabilidad, y el amor como base fundamental de la convivencia en los hogares y familias colombianas, la cual será debatida en la Comisión VII del Senado, en primera instancia.
“Colombia necesita hablar de amor, de respeto y de unión. Tenemos un país polarizado y dividido, madres contra sus hijos en el vientre, hijos contra sus padres, trabajadores contra empresarios, ciudadanos contra la fuerza pública”, indicó la congresista sobre la pertinencia de este Proyecto de Ley.
Estándares vehiculares y homologaciones
Así mismo, el Gobierno Nacional, a través del viceministro de Transporte, Camilo Pabón, radicó un proyecto por medio del cual Colombia se adhiere al acuerdo de la ONU, suscrito en Ginebra en 1958, sobre reglamentos técnicos armonizados aplicables a vehículos automotores y las condiciones de reconocimiento recíproco de las homologaciones.
El proyecto dará su tránsito inicialmente en la Comisión Segunda del Senado de la República.
Otros proyectos de Ley Radicados para este periodo legislativo:
Proyecto de Ley 334 de 2022. Solución de vivienda para los miembros de la fuerza pública afiliados a la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía.
Proyecto de Ley 333 de 2022. Garantizar la responsabilidad patrimonial en las Entidades Promotoras de Salud -EPS.
Proyecto de Ley 332 de 2022. Regula la integración de las comisiones constitucionales y legales con los Representantes a la Cámara elegidos.
Proyecto de Ley 331 de 2022. Se modifica el artículo 430 del código sustantivo del trabajo.
Proyecto de Ley 330 de 2022. Medidas de prevención, protección y sanción del acoso sexual en ambientes laborales, profesionales y educativos.
Proyecto de Ley 330 de 2022. Alerta Rosa para las niñas, adolescentes y mujeres víctimas de desaparición.
Proyecto de Ley 328 de 2022. Adopta como legislación permanente el Decreto 806 de 2020.
Proyecto de Ley 327 de 2022. Registro y saneamiento de vehículos con matrícula extranjera en zonas de frontera.
Proyecto de Ley 326 de 2022. Facilitar la acreditación de las víctimas ante la JEP.
Proyecto de Ley 325 de 2022. Establece la vigencia permanente del Decreto Legislativo 806 de 2020
Proyecto de Ley 324 de 2022. Agilizar el trámite de los procesos judiciales.
Proyecto de Ley 323 de 2022. Agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia.