Congreso de Colombia tramitará proyectos en favor de la equidad y derechos de las mujeres

Bogotá, D.C. 23 marzo de 2022. (PRENSA CLEM). Con el fin de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la plenaria del Senado de la República y de la Cámara de Representantes del próximo miércoles 30 de marzo se dedicará de forma exclusiva a estudiar los proyectos de ley que buscan avanzar en la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
Esta propuesta, promovida desde el año anterior por la Comisión Legal de la Equidad de la Mujer, que preside actualmente la Representante a la Cámara por el Departamento del Atlántico, Jezmi Barraza, acorde con lo establecido por la Ley 1434 de 2011, se convierte en un escenario ideal para impulsar las iniciativas que buscan cerrar las brechas que históricamente han debido enfrentar las mujeres en nuestra sociedad.
Es por ello que, en la misma línea, se invitó a las Mesas Directivas de las comisiones constitucionales del Congreso de Colombia, para que durante esta jornada sean considerados los proyectos de ley que, sobre derechos y reivindicaciones de las mujeres hacen trámite en cada una de ellas.
Dentro de los proyectos de ley que en materia de equidad y avance de los derechos de la mujer hacen trámite en el Congreso de la República, los cuales podrían ser considerados este miércoles 30 de marzo, se encuentran los siguientes:
Iniciativas pendientes en Plenaria de Senado
- Proyecto de Ley 543 de 2021 Cámara - 206 de 2021 Senado - Ley Johana Bahamón, establece incentivos económicos para fortalecer el acceso y las oportunidades de empleo y formación para la población pospenada.
- Proyecto de Ley 444 de 2021 Senado - 306 de 2020 Cámara - Caducidad del acoso laboral. Modifica el artículo 18 de la ley 100 de 2006 para que las acciones derivadas del acoso sexual laboral prescriban en tres (3) años.
- Proyecto de Ley 208 de 2020 Cámara - 485 de 2021 Senado - Fortalece medidas del sector público para combatir el desempleo juvenil.
- Proyecto de Ley 095 de 2021 Senado - 62 de 2020 Cámara - Implementa Casas Refugio, protege a las mujeres víctimas de violencia en todas sus formas y tipos, y a sus hijos e hijas si los tienen.
- Proyecto de Ley 026 de 2020 Cámara - 197 de 2021 Senado - Promueve la educación inclusiva efectiva y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes con trastornos del aprendizaje desde la primera infancia hasta la educación media.
- Proyecto de Ley 206 de 2020 Senado - Trabajo Virtual. Promueve la modalidad del trabajo virtual como un mecanismo alterno para que el trabajador desarrolle sus funciones o labores sin modificar las condiciones de trabajo inicialmente pactadas.
- Proyecto de Ley 148 de 2020 Senado – Busca entregar a las niñas que estén inscritas en instituciones educativas rurales implementos y/o elementos de higiene menstrual con el fin de salvaguardar el derecho a su salud y una vida digna.
- Proyecto de Ley 088 de 2021 Senado - Competencias ciudadanas en niños y niñas. Genera condiciones para la educación cívica, ética, y ciudadana de todos los niños, niñas y adolescentes del país.
- Proyecto de Ley 191 de 2020 Senado - Parto Humanizado. Reconoce y garantiza el derecho de la mujer durante el embarazo, trabajo de parto, parto, posparto y duelo gestacional y perinatal con libertad de decisión, consciencia y respeto.
- Proyecto de Ley 022 de 2021 Senado - Delitos Sexuales. Este proyecto tiene por objeto excluir al acceso a la libertad condicional, redenciones y demás beneficios judiciales o administrativos a quienes cometan los delitos previstos en los artículos 205, 207, 208 y 210 del Código Penal.
- Proyecto de Ley 152 de 2020 Senado - Protección de la niñez. Formula principios fundamentales para la protección de la niñez, teniendo como nuevo eje a las mujeres cabezas de familia facilitando mayores herramientas y atención a este segmento de la población.
- Proyecto de Ley número 440 de 2021 Senado: Exaltan los conocimientos y practicas asociadas a la producción tradicional y ancestral de la panela, mieles vírgenes y productos que se extraigan de ellos, como patrimonio cultural, inmaterial.
- Proyecto de Ley 070 de 2021 Senado - Barreras a los anticonceptivos. Busca avanzar hacia el establecimiento de medidas en salud sexual y reproductiva con enfoque de derechos, de género y diferencial, respetando el derecho fundamental a la salud, mejorando la oferta de servicios de anticoncepción hacia la vivencia de una sexualidad segura.
- Proyecto de Ley 076 de 2021 Senado - Cuota de sostenimiento. Garantizar el derecho al mínimo vital y manutención, del cónyuge o compañero (a) permanente que se ha dedicado por 20 años o más al cuidado del hogar, labores domésticas o cuidado de los hijos, y por ello no realizó aportes al sistema de seguridad social en pensiones, ni como dependiente ni como independiente.
- Proyecto de Ley 085 de 2021 Senado - Duelo gestacional. La presente ley tiene por objeto establecer la obligación al Ministerio de Salud y Protección Social, de expedir un Lineamiento de atención integral y humanizada en los casos de muerte y el duelo gestacional y neonatal aplicable a todos los actores del sistema de salud en Colombia.
- Proyecto de Ley 115 de 2021 Senado - Participación de mujeres. El objeto del presente proyecto es promover la participación de niñas, adolescentes y mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, a través de la implementación de una política pública de forma coordinada con las diferentes entidades en las que se incluyan aspectos educativos y de vinculación laboral.
- Proyecto de Ley 357 de 2020 Senado - Igualdad salarial. Garantiza la igualdad salarial y de cualquier forma de retribución laboral entre mujeres y hombres y fija mecanismos que permitan que dicha igualdad sea real y efectiva tanto en el sector público como en el privado.
Iniciativas Pendientes en Plenaria de Cámara de Representantes
1. Proyecto de Ley 240 de 2020 Cámara – Flexibilización laboral madres y padres cabezas de familia.
2. Proyecto de Ley 272 de 2020 Cámara - Fortalecimiento al pequeño empresario y emprendedor en las regiones
3. Proyecto de Ley 074 de 2020 Cámara Subsidio de maternidad Auxilio a mujeres Busca ampliar y mantener la cobertura de las transferencias monetarias que entrega el DPS a través de su programa Familias en Acción, a las mujeres cabeza de hogar que no tengan vínculo laboral vigente o que teniéndolo no sean beneficiarias de la licencia de maternidad.
4. Proyecto de Ley 065 de 2021 Cámara Por medio del cual se fomenta el desarrollo empresarial, emprendimiento y formación de la mujer.
5. Proyecto de Ley 157 de 2021 Cámara Por medio del cual se eliminan beneficios y subrogados penales y administrativos para quienes sean condenados o estén cumpliendo detención preventiva por el delito de feminicidio.
6. Proyecto de Ley 155 de 2021 Cámara Por medio de la cual se regula el uso, comercialización y aplicación de algunas sustancias modelantes en tratamientos estéticos y se dictan otras disposiciones.