Seguridad ciudadana y fraude electoral, debates de la plenaria hoy

A las sesiones fueron citados los ministros del Interior, de Defensa, de Justicia, de Hacienda y de Relaciones Exteriores, y el Registrador Nacional del Estado Civil.
Bogotá D. C., octubre 15 de 2019 (Prensa Senado).- La plenaria del Senado realizará este martes 15 de octubre, dos debates de control político: situación actual de la seguridad en el país y el de fraude electoral, en la antesala de las elecciones territoriales, cuando los colombianos elegirán el 27 de octubre próximo, gobernadores, diputados, alcaldes, concejales y ediles.
El presidente de la corporación, Lidio García Turbay, llamó la atención sobre los dos temas y fue contundente en señalar que el Gobierno debe estar presente para que responda sobre lo que está pasando con la inseguridad en el territorio nacional y dijo que en esa misma sesión se abordará el debate sobre un supuesto fraude electoral, planteado por varios senadores y a pocos días de las elecciones territoriales.
“El Gobierno debe responder acerca de estas inquietudes de varios senadores respecto al tema de un supuesto fraude y no podemos hacer el debate, sino esta semana, ya no hay tiempo. El país debe tener claridad respecto a las garantías en el ejercicio del sufragio, fundamental y clave en el desarrollo de nuestra democracia local”, afirmó Lidio García Turbay.
Para este debate fueron citados los ministros del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda; de Defensa, Guillermo Botero Nieto; de Justicia y del Derecho, Margarita Leonor Cabello Blanco, y de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo García, lo mismo que el director de la Unidad Nacional de Protección, Pablo Elías González Monguí; la drectora del ICBF, Juliana Pungiluppi Leyva, e invitados el fiscal y el procurador generales de la Nación, en su orden, Fabio Espitia Garzón (E) y Fernando Carrillo Flórez; el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, y la directora del Instituto Colombiano de Medicina Legal, Claudia Adriana García.
La citación la formularon los senadores Roy Barreras Montealegre (Partido de La U); John Milton Rodríguez González, Edgar Enrique Palacio Mizrahi y Eduardo Emilio (Partido Colombia Justa Libres). También el senador de la oposición Gustavo Bolívar, del movimiento Decentes.
Para el segundo debate fueron citados los ministros del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo.
Los senadores Gustavo Bolívar y Eduardo Enrique Pulgar fueron los citantes a este segundo debate.