Comisión de Paz y Posconflicto convocó audiencia pública por el futuro de Ley de Victimas


El evento se realizó en la Corte Constitucional para que sea esa entidad se pronuncie sobre la vigencia de la norma.

Bogotá D.C., octubre 15 de 2019 (Prensa Senado). Ante la Corte Constitucional, las víctimas del conflicto interno solicitaron la continuidad de la Ley 1448 de 2011, que cobija a la población que ha sido afectada.

La diligencia se realizó con ocasión de la demanda de inconstitucionalidad presentada en contra de la regla que establece el término de vigencia de la Ley de Víctimas, por considerarla contraria al marco constitucional de la paz establecido en los Actos Legislativos 1 y 2 de 2017, así como a la interpretación que, a partir de tales reformas, debe realizarse de los artículos 2, 5, 13, 22, 60 y 64 de la Constitución. (Expediente D-13170), señala la convocatoria hecha por la Corte Constitucional.

El evento fue convocado por la Corte Constitucional y la Comisión de Paz y Posconflicto del Senado de la República, al cual fueron invitados los representantes de las comunidades objeto de la norma, quienes expusieron sus casos para ser tomados en cuenta, buscando que la Ley no pierda vigencia y siga concediendo beneficios para la atención, asistencia y reparación.

La audiencia contó con la participación de los diferentes actores del Gobierno Nacional, así como de representantes de comunidades, que se pronunciaron exigiendo que la Ley los siga amparando ya que es considerada como vital para responder a los daños que han sido víctimas miles de familias del país y que requieren de una atención especial y adecuada como compensación a lo sufrido en el conflicto interno armado, tanto físico como psicológico, sumado a los problemas que aún persisten por el desplazamiento y pérdida de tierras que no les permiten una vida productiva y sana entre otros.

Por su parte, el senador Roy Barreras (Partido de la U), como presidente de la Comisión de Paz y Posconflicto del Senado, se pronunció en el desarrollo de la audiencia señalando: “Hoy desde la Corte Constitucional, en la audiencia que hemos defendido la prórroga de la Ley de Víctimas, seguimos protegiendo a las víctimas de Colombia, defendemos el marco institucional para que la paz sea estable y duradera. A la Ley le falta mucho por ajustar. No la dejen morir, cuando menos del 12 por ciento de las víctimas de Colombia han sido reparadas y la necesitamos por lo menos una década más”.

Los argumentos dados a conocer en la audiencia pública que se adelantó el pasado viernes 11 de octubre, serán estudiados por los magistrados de la Alta Corte, quienes tendrán a su cargo la decisión en establecer la vigencia o no de la norma que beneficia cerca de 302.000 víctimas que se encuentran catalogadas como ‘víctimas sentencias’, cobijadas por el cumplimiento de la sentencia que hace alusión la citada Ley 1448 y las cuales esperan la decisión de la Corte Constitucional, que se pronunciará en los próximos días.


Imprimir   Correo electrónico