Congreso de la República se vistió de Turquesa en virtud de “Unidos por la Dislexia”

Cabe recordar que esta Corporación, aprobó la ley 2216 del 23 de junio para que personas con trastornos de aprendizaje, puedan estar en la igualdad de condiciones y oportunidades de todos los colombianos.

 

Por: Ginna López

Bogotá D.C., octubre 8 de 2022 (Prensa Senado).- – En un loable y altruista gesto, el Congreso de la República, por primera vez en la historia, se unió a la campaña internacional, “Unidos por la Dislexia”, una invitación de la Organización Internacional de la Dislexia (OIDEA) y la Asociación Iberoamericana de Dislexia y Familia (DISFAM), para que este 8 de octubre de 2022 el capitolio se vistiera de color turquesa, como símbolo de solidaridad, empatía y sentido de conciencia, al dar mayor visibilidad a este trastorno de aprendizaje que, según la OIDEA y DISFAM, afecta al 10% de la población a nivel mundial. Uno de cada diez niños en el mundo tiene dislexia.

El objeto de esta ley es promover la educación inclusiva y efectiva, y el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con trastornos específicos de aprendizaje, desde la primera infancia hasta la educación media en las instituciones públicas y privadas del país. Para la garantía efectiva del derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con trastornos específicos de aprendizaje, el Gobierno nacional adoptará las medidas necesarias para la implementación de la presente Ley.

Con esta bella iluminación turquesa, se hizo un llamado a la ciudadanía, una invitación a fomentar:

 

  1. El hábito de la lectura y la comprensión de lectura como ejercicios que estimulan para avanzar en este tema.
  2. Resaltar la importancia de una educación inclusiva con aprendizaje multisensorial.
  3. Eluso de herramientas tecnológicas para el aprendizaje.

Imprimir   Correo electrónico