Estratos 1 y 2 tendrán un “Mínimo Vital de Energía Eléctrica” Subsidiada

“El alto precio de los alimentos, la inflación disparada, el aumento en el costo de vida y en los servicios públicos, me motivaron a radicar este proyecto de ley para que los estratos más vulnerables cuenten con un mínimo vital de energía eléctrica y gas combustible”. Senador Miguel Ángel Barreto Castillo.
Bogotá, D.C., octubre 25 de 2022 (prensa senado).- La iniciativa, presentada por el senador del partido conservador Miguel Ángel Barreto Castillo, busca que los estratos 1 y 2, tengan un consumo mínimo de subsistencia gratuita de energía eléctrica domiciliaria.
“Buscamos que el mínimo vital de energía eléctrica, que corresponde aproximadamente a los hogares que están sobre los 1000 metros sobre el nivel del mar, a 130 Kw/h y 173 kw/h las que están por debajo, tengan un subsidio para las familias más vulnerables hasta el 31 de diciembre del 2026”. Indicó Barreto Castillo.
Según el proyecto, el estrato 1 recibirá el subsidio del 100% del mínimo vital de energía y el estrato 2 el 80%.
El proyecto de ley plantea que el subsidio sea otorgado por el Gobierno Nacional, a través de la restructuración de la fórmula tarifaria de la energía eléctrica, donde las empresas del sector jugarán un papel fundamental, al recurrir a la solidaridad con el usuario final, dado a las altas utilidades reflejadas en los últimos años, permiten asegurar la cantidad mínima de energía eléctrica y de gas combustible, utilizada en un mes por un usuario típico para satisfacer necesidades básicas.
El congresista Ibaguereño fue enfático en precisar que otorgar un mínimo vital de energía eléctrica y gas combustible domiciliario, es garantizar el derecho constitucional de una vida en condiciones dignas.