Reforma Tributaria, Presupuesto General de la Nación 2023, y Presupuesto de Regalías 2023 - 2024, líneas gruesas del exitoso Balance Comisión Tercera de Senado

Como muy satisfactorio y fundamental para la gobernabilidad del país, calificó el trabajo legislativo de esta comisión, durante el primer semestre de la presente legislatura, su presidente, el senador Gustavo Bolívar Moreno, del Pacto Histórico.
Por: José Arévalo Ortiz
Bogotá D.C., diciembre 16 de 2022 (prensa senado).- A lo largo del primer semestre de la presente legislatura, la comisión tercera del senado trabajó arduamente con sus diecisiete (17) integrantes, en temas como: Hacienda y crédito público, impuestos y contribuciones, exenciones tributarias, régimen monetario, leyes sobre el Banco de la República, sistema de banca central, leyes sobre monopolios, autorización de empréstitos, mercado de valores, regulación económica, planeación nacional, régimen de cambios, y actividad financiera, bursátil, aseguradora y de captación de ahorro.
Senadores que integran la Comisión Tercera
Gustavo Bolívar Moreno, Pacto Histórico, Presidente de la comisión; Liliana Esther Bitar Castilla, Partido Conservador, Vicepresidente de la Comisión; Juan Pablo Gallo Maya, Partido Liberal; Ciro Alejandro Ramírez Cortés, Centro Democrático; Imelda Daza Cotes, Partido Comunes; Arturo Char Chaljub, Cambio Radical; Miguel Uribe Turbay, Centro Democrático; Jairo Alberto Castellanos Serrano, Partido Alianza Verde; Ana Carolina Espitia Jerez, Partido Alianza Verde; Efraín José Cepeda Sarabia, Partido Conservador; Juan Diego Echavarría Sánchez, Partido Liberal; Clara Eugenia López Obregón, Pacto Histórico; Juan Carlos Garcés Rojas, Partido de la U; Karina Espinosa Oliver, Partido liberal; José Alfredo Gnecco Zuleta, Partido de la U; Mauricio Gómez Amín, Partido Liberal; y, Antonio Luis Zabaraín Guevara, Cambio Radical.
Cabe destacar que en el marco de lo corrido de esta legislatura, los senadores de esta célula legislativa han interactuado con alguna frecuencia con un par de representativos funcionarios, que intervinieron en los proyectos radicados y aprobados en la comisión, como son el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el Director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González.
Las principales gestiones de la comisión III
El importante accionar de la Comisión, con sus senadores y funcionarios, por supuesto, se ve reflejado en tres fundamentales proyectos para la gobernabilidad del país, que fueron radicados y aprobados en el congreso, así:
Inicialmente, se sacó adelante una Reforma Tributaria que recaudará 19.7 billones en el año 2023, con el propósito de apoyar el gasto social, en la lucha por la igualdad y la justicia social y consolidar el ajuste fiscal. Esta ley, tiene por objeto adoptar dicha reforma, que contribuya a la equidad, progresividad y eficiencia del sistema impositivo, a partir de la implementación de un conjunto de medidas, dirigidas a fortalecer la tributación de los sujetos con mayor capacidad contributiva, robustecer los ingresos del Estado, reforzar la lucha contra la evasión, el abuso y la elusión, y promover el mejoramiento de la salud pública y el medio ambiente.
En segunda medida está el Proyecto de Ley 088 de 2022, Presupuesto General de la Nación 2023, por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la Vigencia fiscal del 1o. de enero, al 31 de diciembre de 2023.
Las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, aprobaron, el Presupuesto General de la Nación para el período 2023, por $405.6 billones, correspondiente al Proyecto de Ley 088-2022 Cámara, y 088-2022 Senado, en el cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y la ley de apropiaciones para la vigencia fiscal de 1º de enero a 31 de diciembre de 2023. Con una votación de 144 votos por el Sí y 13 votos por el No, la Plenaria de la Cámara aprobó la Ley de Presupuesto, que permitirá ampliar la inversión, tanto en infraestructura como en el ámbito social, en todos los departamentos del país. Es considerado el mayor rubro aprobado hasta ahora, que tiene como propósito la equidad social y la distribución equitativa en las regiones. Según el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, este valor representa el 27,7% del PIB, y un aumento del 15,1% respecto al año anterior.
El tercer proyecto de la Comisión Tercera es el Presupuesto de Regalías 2023 - 2024, que aprueban las plenarias de Senado y Cámara de Representantes, que avalaron en pleno la iniciativa. El proyecto, alcanza un monto de $31,3 billones, 2,1% del PIB. Este proyecto, permitirá aumentar el gasto social en las regiones. Por último, la norma regirá entre el primero de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, por un monto de $31,3 billones, cifra equivalente a 2,1% del PIB.
El trabajo de la Comisión Tercera, en esta primera parte de la presente legislatura, redundó en proyectos futuros, que exigen el compromiso de sus integrantes, para sacar adelante las iniciativas planeadas y las necesidades pendientes para el año 2023. Se destacan los siguientes proyectos, que serán elaborados y finiquitados para modificaciones, votaciones y aprobaciones, de acuerdo a los procesos establecidos por el Senado.
Proyectos e iniciativas para el 2023
- Ley De Adición Presupuestal
- Plan De Desarrollo 2023
- Microcréditos 2023
- Presupuesto General De La Nación 2024
- Reforma Laboral 2023
- Reforma Pensional
Por ultimo cabe destacar los debates de control político a la Ministra de salud 2022 y el debate de control político al Director del DNP tratando los temas de políticas sociales.
Anexo archivo informe de gestión comisión tercera de Senado:
pdf Informe de gestión Comisión tercera (354 KB)
Anexo Informe debates de control político
pdf Debates de Control politico 2022 2023 a 16 de diciembre (258 KB)