Descentralización administrativa del estado, una propuesta para el desarrollo de las regiones desde la COT

Según la Comisión de Ordenamiento Territorial, se debe dar operatividad a todos los esquemas asociativos RAP, para que los municipios y departamentos, logren una integración de progreso.

Por Keir Ernesto Villero Damián

Bogotá D.C., enero 23 de 2023 (prensa senado).- La comisión de ordenamiento territorial, ha establecido el impulso de los esquemas asociativos de las regiones, al unir municipios y departamentos del país  denominadas  RAP, con el objetivo que departamentos que coinciden en cercanía y producción  similar, logren la elaboración de proyectos en conjunto y participativos para que puedan destacar  su economía, donde se incluya  no solo a las capitales y gobernaciones si no a los municipios y veredas.

Esta célula legislativa en sesión especial, de impulso a las Regiones Administrativas de Planificación, citó  a los diferentes gerentes de los  esquemas  asociativos RAP, en la que se aseveró en cuanto a los faltantes que tienen estos esquemas para su accionar en favor de las regiones y las áreas metropolitanas conformadas en el territorio nacional, la inexistencia del apoyo económico por parte del ejecutivo, frena toda iniciativa en pro del trabajo en equipo de las diferentes regiones  del territorio nacional.

En la sesión de descargos  de los representantes de los esquemas asociativos, Ricardo Agudelo Sedano gerente de la RAPE, Región Administrativa  de  Planificación Especial, (Región Central), Camilo  Ernesto Lloreda Becerra de la RAP Pacífico, Madeleine  Certain Estripeaut, encargada de la región Caribe, Luis Guillermo Agudelo gerente de la RAP Cafetera, Angélica María Villegas Manríquez, gerente de la Rap Amazónica, Oscar Gómez encargado de la RAP Llanos, Andrés  Agón Martínez de la RAP Gran Santander, Claudia García Loboguerrero encargada de la RAP del Agua y la Montaña  y encargada de la RAP de los dos Mares, expresaron en sesión de la COT su descontento frente a los diferentes gobiernos  por  no permitir una articulación real.

En este semestre que terminó, las sesiones de la COT tuvieron la participación de los directores de  la federación de municipios, la directora de aso-, capitales, el director de la federación de departamentos Didier Tavera, que frente a la presencia de los representantes  del gobierno, voceros de los ministerios de Hacienda, Agricultura y del interior, respaldaron  la petición de  facilitar las herramientas para que  se puedan desarrollar los proyectos conjuntos de  las diferentes RAP, y así sacar a Colombia del cuarto lugar del país más desigual,  social y  económicamente  en todo el mundo, por falta de  asistencia que permita ser auto sostenible, tal como lo expresó  el senador   Efraín Cepeda Sarabia del partido Conservador. 


Imprimir   Correo electrónico