Embajadores y organizaciones gubernamentales ratifican fortalecimiento de lazos de amistad con Colombia

“Los modelos económicos y políticos pasan, como también lo hacen los líderes que los impulsan, pero las naciones y sus comunidades quedan”, señaló el presidente del Senado, Lidio García Turbay.
Bogotá D.C., 1° de noviembre de 2019 (Prensa Senado). El encuentro protocolario realizado por la Presidencia del Senado, en cabeza de su alto dignatario, Lidio García Turbay, congregó en el Salón de la Constitución a cerca de 36 delegaciones internacionales y nueve organizaciones gubernamentales.
En su discurso al cuerpo diplomático, el Presidente del Senado resaltó su deseo de trabajar en conjunto por las problemáticas que tiene el país en materia de desempleo, pobreza y migraciones, sin dejar de lado un tema tan vigente como lo es la paz.
Así mismo, invitó a los delegados de los diferentes países a dejar de lado las diferencias que se pudiesen tener en días pasados y construir lazos de amistad que permitan el acercamiento y el intercambio de costumbres.
“Los modelos económicos y políticos pasan, como también lo hacen los líderes que los impulsan, pero las naciones y sus comunidades quedan, y que más allá de esas emergencias, hay complejidades que traspasan las fronteras de nuestro accionar y entendimiento”, señaló el senador Lidio García frente la importancia de trabajar por construir un mejor futuro.
De igual manera, el embajador de China, Wei Xu, expresó su emoción por la gestión realizada por el Presidente de la Cámara Alta y destacó su interés por trabajar de la mano con el Gobierno nacional:
“…muchísimas gracias por esta oportunidad. China es amiga de Colombia y sobre todo queremos mantener una estrecha relación entre mi Asamblea como Congreso de mi país. Apreciamos nuestra relación, de manera que vamos a trabajar para estrechar aún más los lazos entre ambos territorios, así como nuestros congresos”, manifestó.
Por su parte, el embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, se mostró complacido ante un crecimiento en materia diplomática, política y económica entre ambos países, señalando la importancia del Congreso en materias de paz y tributaciones en pro de mejorar la economía del país.
“Tenemos acuerdos bilaterales, pendientes de la radicación, que son muy importantes para el futuro de nuestra relación bilateral. Para nosotros es una prioridad política el proceso de paz en el terreno y a través de nuestra cooperación estamos apoyando proyectos para la reincorporación, para el trabajo humanitario, para el desarrollo territorial y ahí también es muy importante el papel que juega el Congreso de Colombia para acompañar este proceso y hacer que toda la sociedad colombiana se involucre en él y la comunidad internacional estamos aquí para apoyar”, sostuvo el embajador.
En materia económica, el embajador a su vez también señaló: “Estamos ya con más de 220 empresas francesas en Colombia y somos el primer empleador extranjero en el país con unos 120 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos, pero podemos hacer más y queremos hacer más. En primer lugar, a través del acuerdo de no doble tributación que está pendiente de ratificación por parte de Colombia, y en segundo lugar, a través de la inversión colombiana en Francia, necesitamos que las empresas colombianas inviertan en el exterior. Y pensamos que Francia puede ser un excelente destino para esta internacionalización “.
De esta manera, el presidente del Senado, Lidio García, continuará trabajando en las relaciones con el cuerpo diplomático y a su vez crear oportunidades que permitan el crecimiento del país.