Comisión accidental afro presenta seguimiento del PGN y PND asignado a población afrocolombiana

En cumplimiento de la agenda programada por esta célula legislativa, se reunieron congresistas, voceros del gobierno nacional y la presidenta de la consulta previa para analizar los avances de la asignación presupuestal a estas comunidades.

Por: Concha Bernal

Bogotá D.C., abril 26 de 2023 (prensa senado). - En el salón de la comisión sexta de Cámara de Representantes, se adelantó sesión de trabajo de la Comisión Accidental Afro, para llevar a cabo un debate de control político y darle seguimiento al presupuesto general de la nación y al plan nacional de desarrollo en sus etapas de construcción y ejecución del gobierno actual; según lo dicta la resolución No 001 del 17 de noviembre de 2022.

El senador Paulino Riascos, Coalición Pacto Histórico, hizo un llamado urgente a los congresistas asignados en la consultiva nacional, para avanzar en la consolidación de los acuerdos pactados con el gobierno nacional; insistió en la necesidad de resaltar el enfoque diferencial en la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo.

En el marco de la sesión, la presidenta de la comisión del espacio nacional de consulta previa Martha Cecilia Jordán, quien respondió a la convocatoria, solicitó al congreso respetar los acuerdos de protocolización, para garantizar que sus peticiones queden allí consignadas, y que, en virtud de su fuero, hagan las consideraciones pertinentes qué den solución y alcance a las problemáticas de la población afrocolombiana.

Por su parte la senadora Piedad Córdoba Ruiz, Coalición Pacto Histórico, hizo un llamado a unir esfuerzos para la inversión social, cultural y deportiva de esta población, a ponerle la lupa a la navegabilidad comercial del río Atrato como fuente de reactivación económica y a enfocarse en los departamentos geoestratégicos, como ella misma lo llama. Mirar con estrategia el Puerto de Tumaco, buenaventura y demás regiones de gran presencia afrocolombiana.

Por último, los representantes a la cámara, Ana Rogelia Monsalve Álvarez y Gerson Lisímaco Montaño Arizala, coincidieron en reconocer que este encuentro, ratifica la necesidad de un trabajo mancomunado con todas las entidades del ejecutivo, en la asignación presupuestal en los territorios y en cada una de estas comunidades.


Imprimir   Correo electrónico