Logros de comisión segunda de senado durante Legislatura 2022-2023

En el transcurso del primer año de sesiones, esta célula legislativa tramitó 50 Proyectos de Ley, de los cuales fueron aprobados 36, uno fue archivado, 4 retirados y 9 continúan pendientes. Así mismo, se dieron 5 debates de control político, 5 audiencias públicas, y se aprobó el ascenso de 43 oficiales de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, entre los que encuentra el director de la Policía, General William René Salamanca.
Por Cristian Montoya - Rodrigo Meléndez
Bogotá D.C., julio 5 de 2023 (prensa senado). - La comisión segunda del Senado de la República es la encargada de legislar importantes temas como la política internacional, la carrera diplomática y consular, y, fuerza pública, migración y honores patrios. De hecho, en esta célula legislativa se tramitan proyectos de gran relevancia para el país.
El vicepresidente de esta comisión, senador Antonio Correa Jiménez, Partido de la U, expresó su desempeño en materia de relaciones internacionales, “se impulsó la dinamicidad en la relación colombo-venezolana”, afirmó, al hacer referencia al proyecto de ley No. 208/2022, que aprueba un acuerdo entre ambos países para el transporte de carga y pasajeros.
El congresista Correa Jiménez resaltó que se dio promoción a “numerosos tratados internacionales que fueron aprobados en la comisión segunda, que mejorarán nuestra relación diplomática y comercial con distintos países”.
Así mismo, la senadora Gloria Flórez Schneider, Coalición Pacto Histórico, agradeció la posibilidad de haber ejercido la presidencia de la comisión durante esta legislatura, y resaltó los avances que se han dado en materia de relacionamiento internacional y protección de derechos humanos, especialmente en cuanto a población migrante. Además, declaró, “sentirse agradecida por haber podido dirigir una comisión tan importante para el país, por los temas sensibles y estratégicos que maneja”.
Finalmente, cabe anotar que los proyectos de ley que se trataron en esta comisión ya fueron aprobados como ley de la República; se destaca el proyecto de ley No. 378 de 2022 senado - 236 de 2021 cámara, el cual reglamenta requisitos y procedimientos para adquirir y recuperar la nacionalidad colombiana; y tuvo como ponentes a los senadores Paola Holguín Moreno y Vicente Carreño Castro, del Centro Democrático.
Es de destacar el proyecto de ley No. 250 de 2022 senado, que aprueba el Protocolo contra el tráfico de migrantes, y que complementa a su vez la convención de la Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional, y que tuvo como ponente a la senadora Flórez Schneider.
Cabe destacar que, en materia de protección a migrantes, la comisión ha hecho amplios esfuerzos; lo cual se evidencia con la celebración de sesiones en pro de mejorar su situación, tal y como fue la reunión informal conjunta al Parlamento Andino, celebrada en agosto 24 de 2022, en la que se trataron temas de migración y movilidad humana en la región. Así mismo, el 24 de noviembre de 2022, también se celebró una audiencia pública en la que se trató el tema de la crisis migratoria que se vive en Colombia y toda la región latinoamericana.
De otro lado, esta célula legislativa trabajó duramente para afianzar las relaciones internacionales del país, y en tal virtud programó un buen número de reuniones con delegados de sendos Estados, en cuyo marco se destaca la amplia participación que tuvo la audiencia pública del 26 de abril de 2023, en la que se trataron las perspectivas de desarrollo del continente africano y su relación con Colombia, América Latina y el Caribe.
Finalmente, en cuanto al control político, fue muy significativo el que se hizo al sector defensa, donde se citó al ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, en tres ocasiones, para que rindiera cuentas sobre temas tan relevantes como los lineamientos estratégicos y Defensa Nacional, la Seguridad Ciudadana del Gobierno Petro, así como la adquisición de equipos en el proceso de remplazo de los aviones de combate de la Fuerza Aérea Colombiana.
Anexo archivo informe de gestión comisión segunda del senado