Pasa a segundo debate proyecto sobre salud mental

La iniciativa pretende fortalecer las políticas de salud mental que existen, salvar vidas y evitar suicidios en la población colombiana.
Por: Isabel Colomna Sánchez
Bogotá D.C. octubre 3 de 2023(Prensa Senado).-Comisión Séptima de Senado, aprobó en común acuerdo el proyecto que busca fortalecer la ley 1616 de 2013 y la política nacional de salud mental. Iniciativa de los congresistas pertenecientes al Partido MIRA; Ana Paola Agudelo García, Manuel Virgüez Piraquive, Carlos Eduardo Guevara Villabón, Irma Luz Herrera Rodríguez.
En la explicación de la ponencia, la senadora Ana Paola Agudelo, expresó que con la iniciativa se pretende que haya caracterización de la población, fortalecimiento de las redes de apoyo, porque todos pueden salvar una vida. Al igual que exista la armonización de las políticas publicas para el adulto mayor, el habitante de calle, adictos a sustancias sicoactivas, “especialmente al fortalecimiento de los tratamientos y acceso a los medicamentos, ya que hemos evidenciado que existen dificultades, no es lo mismo suspender un medicamento de salud mental que otro, porque la suspensión puede conllevar a un suicidio”.
Entre tanto el senador Honorio Henríquez (Centro Democrático), hizo un llamado para que se tomen las medidas preventivas, anotó que muchas de las causas del suicidio en el país, es por causa del bulín y otros factores relacionados con la sexualidad. Así mismo se refirió al desabastecimiento de los medicamentos, esto afecta a todas las personas con problemas mentales y demás enfermedades. Son los colombianos que están padeciendo la escasez de los mismos.
Por su parte el senador Miguel Ángel Pinto( Partido Liberal), dijo que las decisiones medicas no lo están tomando los médicos, “la están tomando los abogados y esto es de riesgo”. Sugirió a la ponente que en el transito del proyecto, se pueda incluir el tema de la regulación de los medicamentos.
De igual manera los congresistas aprobaron por unanimidad el proyecto de Ley que dispone la instalación obligatoria de bebederos de agua potable en el espacio público, con la ponencia del senador Fabian Diaz. Teniendo en cuenta las proposiciones presentadas por los diferentes senadores de la célula legislativa.
La comisión sesionará mañana a partir de las 8:00a.m. para realizar un debate de control político sobre al director del ADRES.