Proponen que moción de censura sea votada antes de renuncia del funcionario cuestionado

Así lo plantea el senador Richard Aguilar en proyecto de ley que radicó hoy.

Bogotá D.C., noviembre 12 de 2019 (Prensa Senado). El senador Richard Aguilar radicó hoy un proyecto de ley que tiene como fin que la moción de censura sea votada antes de la aceptación de la renuncia de ministros, superintendentes y directivos de departamentos administrativos.

Una de las intenciones del congresista, a través de esta iniciativa, es fortalecer la figura de la moción de censura y en consecuencia que este proceso culmine teniendo una votación favorable.

“Si un ministro, superintendente o director de Departamento Administrativo renuncia al cargo con posterioridad a la fecha en que se haya promovido la moción, ella no podrá ser aceptada hasta tanto la moción sea votada por los integrantes de la Cámara que la hayan propuesto”, señaló el senador Aguilar, del partido Cambio Radical.

Este proyecto de ley pretende la inclusión de un nuevo artículo en la Ley Quinta o Estatuto del Congresista, el cual sirva como puente a la culminación del proceso, a su vez poder asistir a la votación, incluso si llegase a existir renuncia.

Nuestro mayor interés insistimos es: “Queremos evitar que se siga desnaturalizando y desdibujando la figura de la moción de censura. Es importante para nosotros poder darle fortaleza a la institucionalidad del Congreso de la República”, afirmó el congresista Aguilar

Entre los planteamientos señalados en el proyecto se encuentran:

Se permitiría que la moción siempre sea votada antes de que el funcionario se retire del cargo, aun cuando haya presentado renuncia al cargo, igualmente tener en cuenta que toda renuncia debe ser aceptada por el nominador en el plazo de los 30 días calendario a su radicación.

Por otra parte, al funcionario al que se le haya promovido la moción y presente renuncia a su cargo con posterioridad a la misma, no se le podrá aceptar la dimisión hasta tanto la moción sea votada.

La radicación de este proyecto de ley se llevó a cabo ante la Secretaría General del Senado.

 


Imprimir   Correo electrónico