Senado hace un llamado a la seguridad en las elecciones de este domingo

Más de 100 municipios del país están en alerta por cuenta de la violencia electoral. Las autoridades han registrado 1300 hechos violentos relacionados con las elecciones de este año.
Por Luis María Llano
Bogotá, octubre 28 de 2023 (Prensa Senado). Más de 300 víctimas de violencia electoral dejan las elecciones por los comicios regionales de este 29 de octubre. Así lo hizo saber la Fundación Paz y Reconciliación, organización que investiga la realidad nacional y local en términos de seguridad cuando se ejerce la democracia.
Juan Alejandro Pérez, investigador de la fundación señaló que “en el calendario electoral de 12 meses registraron 325 víctimas únicas y 262 hechos victimizantes asociadas a esas víctimas”.
Mientras que la Misión de Observación Electoral (MOE), reportó que la violencia política aumentó en un 127% durante la campaña electoral de este año, la Defensoría del Pueblo, en alerta temprana, advirtió que 113 municipios de 16 departamentos están en riesgo extremo de que ocurran hechos violentos.
“Para que se adopten las medidas en materia de amenazas, atentados, homicidios electorales y reclutamiento de niños, niñas y adolescentes hacemos un llamado a la institucionalidad estatal para que pongan en marcha acciones eficaces que permitan prevenir y mitigar la ocurrencia de hechos que la mayoría de los colombianos no desea”, indicó Carlos Ernesto Camargo Assis, defensor del Pueblo.
Además, reiteró que la posible ocurrencia de conflictos sociales obedecería a un inconformismo ciudadano, sustentado en una serie de situaciones debidamente documentadas en terreno por los funcionarios de la institución de los derechos humanos.
Desde el Senado de la República, se unieron al llamado de la Defensoría del Pueblo, para que desde la Presidencia de la República se garantice el normal funcionamiento de la jornada electoral para elegir alcaldes, concejales, gobernadores, diputadores y ediles.
“Petro, como presidente, debe responder y asumir su responsabilidad constitucional en aras de garantizar la seguridad y proteger la democracia”, dijo Miguel Uribe Turbay, senador del Centro Democrático.
En el mismo sentido se pronunció el senador por la coalición Pacto Histórico, Iván Cepeda, quien alzó la voz para que grupos armados “no incidan o paralicen las elecciones que son un derecho de los ciudadanos”.
Fuente: Noticiero del Senado