Senadores hablan de los retos para la Región Caribe

La inseguridad, mala calidad, poca cobertura de los servicios públicos y el tráfico son algunas de las principales preocupaciones dlos habitantes de la región caribe.

Bogotá D.C., noviembre 12 de 2023 (Prensa Senado). –Los nuevos mandatarios de la región caribe tienen grandes retos para trabajar por los másde 10 millones de habitantes que viven en esta zona del país, para los ciudadanos el tema de los atracos, la movilidad, la infraestructura y la pavimentación son casos urgentes para ocuparse.

Con una taza de desempleo del 10,3% para los senadores de la región es un tema central de las nuevas administraciones locales.

“Buscamos una generación de empleo formal donde todos nos podamos incluir a través de cualquier tipo de actividad que empiecen a generar los nuevos alcaldes”, expresó la senadora Liliana Bitar (Partido Conservador).

Para la senadora Imelda Daza (Pacto Histórico), la inseguridad no se combate solamente con cárcel, policías, castigos y con leyes, se combate sobre todo con justicia social.

Garantizar el acceso a servicios básicos es otro de los temas que preocupa a los senadores, por lo que piden redoblar esfuerzos, es por esto que el senador Honorio Henríquez (Centro Democrático), dijo “es importante una solución de los problemas de abastecimiento de agua en una ciudad como Santa Marta, que va a cumplir 500 años y no tiene resuelto el problema de acueducto y alcantarillado”.

Expertos consideran que los mandatarios elegidos deben liderar proyectos para fortalecer y vigilar el tema de los servicios públicos en la región, las tarifas de energía que es un tema transversal en toda la región caribe y siempre está en la agenda, pero no se realiza una solución pronta.

Según los senadores otros de los temas prioritarios para los nuevos mandatarios el próximo año, son la inversión en las vías rurales para garantizar el comercio de alimentos para el 26% de la población rural que hay en la región,y cumplir con lo establecido en los acuerdos de paz a nivel territorial.

*Con información del Noticiero del Senado


Imprimir   Correo electrónico