Presidente del Senado destacó la importancia de la colaboración y la atención a desbalances regionales en el foro sobre reforma pensional

Por: María Lucía Fuentes

Bogotá, noviembre 16 de 2023 (Prensa Senado)En el marco del foro sobre la reforma pensional “Garanticemos el derecho de la fuerza laboral”, el presidente del CongresoIván Name Vásquezen su intervención indicó que se pretende hacer una reforma pensional que garantice los derechos de los actuales afiliados y las generaciones futuras las cuales requieren de un debate técnico que atenúe discusiones sobre el modelo pensional que sería el más adecuado para solucionar los problemas de baja cobertura, inequidad e inestabilidad financiera.

También resaltó que estos encuentros no son solo escenarios de discusión, sino espacios donde las reformas no solo se debaten, sino que se moldean con el calor de la empatía mutua.

En un país caracterizado por la diversidad de sus regiones,Name recordó la riqueza que ésta aporta y al mismo tiempo, puso de relieve los desbalances regionales presentes en el sistema pensional. Informó que actualmente el sistema cuenta con 1,9 millones de pensionados, de los cuales el 51% se concentran en las principales ciudades: Bogotá, Medellín y Cali. Así mismo, señaló que la posibilidad de pensionarse está fuertemente ligada a la formalidad laboral.

En un análisis más detallado, el presidente del Senado proporcionó estadísticas relevantes. Hasta julio del 2023, la proporción de informalidad laboral en las principales 13 ciudades corresponde al 41%, mientras que, en centros poblados y áreas rurales dispersas, esta cifra asciende al 84%. Estas disparidades evidencian la necesidad de abordar las inequidades regionales en el acceso a la pensión. 

Finalmente, Name Vásquez cerró su intervención recordando la importancia de estar dispuestos a convencer y ser convencidos, resaltando que este elemento humano es crucial para la construcción de un sistema pensional equitativo y sostenible. 

También invitó a todos los participantes del foro a trabajar juntos para labrar un futuro lleno de oportunidades y justicia para todos, un llamado que resonó a lo largo de un evento que no solo buscaba discutir, sino también dar forma a la reforma pensional con la colaboración de todos los sectores presentes. 


Imprimir   Correo electrónico