“El parlamento colombiano y sus columnas se mantiene inamovible y rechaza todo acto de violencia”: Presidente del Senado en defensa de Humberto de La Calle

Luego de conocerse el comunicado que le envió lasdisidencias del Estado Mayor Central al senador Humberto de La Calle, el presidente del Congreso, Iván Namese pronunció ante la plenaria del Senado y condenó estas afirmaciones.

Por: Luisa María Llano 

Bogotá, noviembre 15 de 2023 (Prensa Senado).-Varias son las voces de distintos sectores políticos que rechazandel comunicado que hizo público las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) al mando de Iván Mordisco en contra del senador Humberto de La Calle. Esto, luego de que el renegociador del proceso de paz, cuestionara la legitimidad de las disidencias del EMC, asegurando que son una “colección de bandas narcotraficantes”.

“Humberto de la Calle, usted que toda la vida ha vivido del negocio con la paz, ahora vuelve a impulsar el negocio de la guerra; sumarse a los que piden sangre en Colombia muestra su verdadero rostro, no el que ha vendido como negociador en los muchos procesos de paz que se ha lagarteado, procesos en que nunca han sido para acabar el dolor del pueblo, sino para acallar la resistencia guerrillera contra los gobiernos que, sin importar el color de la bandera o partido político, usted ha defendido”dice el documento.

Ante esto, el presidente del Senado de la República, IvánLeónidasNameVásquez, criticó con vehemencia las palabras del grupo al margen de la ley y aseguró que nuestra sociedad tiene que actuar con firmeza, con entereza y con grandeza cuando se afecta un hombre como Humberto de La Calle. Este Senado, al que él pertenece, rechaza contundentemente esta expresión de violencia”.

El presidente por la Alianza Verde también se refirió a la postura e incumplimientos por parte en el camino a un acuerdo y añadió: “Este comunicado solo ratifica la condición sanguinaria y asesina de quienes han mantenido una guerra sin cuartel, sosteniendo un negocio. Son hombres sin principio, traficantes de la violencia, que no luchan por ideales”.

Estas palabras fueron replicadas por sus colegas del parlamento colombiano, en redes sociales y en intervenciones públicas quienes tomaron el comunicado como una intimidación contra el senadorHumberto de La Calle, por lo que también cuestionaron al EMC y pidieron garantías para de la Calle.

Finalmente, el presidente Iván Name aclaró que “el parlamento colombiano y sus columnas, se mantiene inamovible en defensa de la democracia, enfrentando los actores de una guerra sin sentido y que arremeten sin criterio en contra de quien ha trabajado en los asuntos de la paz”. 


Imprimir   Correo electrónico