Proyecto de ley busca mejorar las condiciones en plantas de beneficio animal

Tiene como propósito fundamental establecer protocolos rigurosos de vigilancia e inspección.

Por María Lucía Fuentes

Bogotá, noviembre 27 de 2023 (Prensa Senado). En la Comisión Quinta del Senado de la República, avanza un proyecto de ley destinado a transformar las condiciones en las plantas de beneficio animal, comúnmente conocidas como mataderos, con el objetivo de asegurar la calidad de los productos para los consumidores. Este proyecto, ahora en su fase de segundo debate, tiene como propósito fundamental establecer protocolos rigurosos de vigilancia e inspección, así como garantizar altos estándares de sanidad en estas instalaciones.

La senadora Esmeralda Hernández, miembro del Pacto Histórico, enfatizó la importancia de asegurar el bienestar de los animales en estos procesos, abogando por la implementación de protocolos que minimicen su sufrimiento durante el sacrificio. Asimismo, se busca mejorar las condiciones de salud pública, enfocándose en la sensibilización durante el sacrificio.

Según datos del INVIMA, el país cuenta con alrededor de 506 plantas de beneficio animal, de las cuales solo 111 son públicas, operando bajo una modalidad de riesgo sanitario. Este proyecto propone una evaluación detallada, priorizando factores como el tamaño, tipo de planta y el animal sacrificado, entre otros.

Diversos senadores de distintos partidos han respaldado el proyecto, aprovechando para realizar aportes que se ajusten a la realidad de las regiones del país. El senador Edgar Díaz, del partido Cambio Radical, destacó la importancia de no limitarse al sacrificio, sino de examinar también las etapas de formación, cría y transporte de los animales, reconociendo los posibles sufrimientos del animal en cada fase.

Este proyecto continuará su curso, sometiéndose a un segundo debate en busca de consensos que contribuyan a la legalidad y sanidad de la carne consumida por los colombianos.

Con información del Senado


Imprimir   Correo electrónico