Río Ranchería en camino a ser sujeto de derechos

Plenaria del Senado le dio segundo debate a la iniciativa que beneficiaría a miles de guajiros. 

Por Rodrigo Meléndez Prenk

Bogotá D.C,diciembre 4 de 2023 (Prensa Senado)La defensa del agua como parte de la restauración integral de las comunidades en La Guajira ha llevado a que se discuta y se apruebe en segundo debate en la plenaria del Senado, el proyecto de Ley 171 de 2022 que busca que el río Ranchería sea sujeto de derechos. 

La Senadora Martha Peralta Epieyú, del partido Maiscelebró el hecho, "hoy los senadores han votado positiva y mayoritariamente este proyecto de ley, y para nosotros es una esperanza en el departamento de la Guajira que se empiece a cuidar el río porque así vamos a evitar que se desplace a las comunidades por intervenciones que vengan a futuro, mineras, petroleras pero también de contaminación, de tala de árboles, eso es lo que buscamos"

La iniciativa blindará el afluente hídrico, que cuenta con más de 248 kilómetros de extensión, y  es de vital importancia para las comunidades Wayúen general de la Guajira, garantizando con esta medida su protección y gestión sostenible.

"La aprobación de este proyecto es una gran victoria porque estamos defendiendo este río que por tradición ha  pertenecido a esta región de la Guajira, le prestamos una atención para que este sector tan olvidado tenga todos los derechos como es el derecho a la tierra, el derecho a la educación, el derecho a la salud y el derecho tan grande como es el agua" comentó la senadora Catalina Pérez delPacto Histórico.

El acceso equitativo al agua, el establecimiento de rubros presupuestales para su sostenibilidad, así como planes y proyectos de restauración y conservación, son los principales componentes de este proyecto que continuará su trámite en la Cámara de Representantes mientras se espera fluya, hasta convertirse en ley.

Con información del Noticiero del Senado.


Imprimir   Correo electrónico