Dos nuevos magistrados del Consejo de Estado atenderán asuntos agrarios

Plenaria del Senado también legisló acerca de la reparación a las víctimas del conflicto armado interno.

Por: Rodrigo Meléndez Prenk

Bogotá D.C., 1de diciembre de 2023 (Prensa Senado). La jornada inició con la petición de los senadores Norma Hurtado del Partido de la U, Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) y Ciro Ramírez del Centro Democrático para que se retirara elanuncio del proyecto de ley que modificará el régimen pensional en Colombia, bajo la premisa que se necesita dar más debate y audiencias con expertos para socializar el tema.

Se discutió y aprobó el Proyecto de Ley Estatutaria número 157 de 2023 Senado “Por medio de la cual se modifica la ley 270 de 1996, se determina la integración y estructura de la Jurisdicción Agraria y Rural, y se adoptan otras disposiciones” el ponente, el senador Alexander López, del Pacto Histórico,invitó a la plenaria a aprobarlo. Se escucharon voces a favor.

“Se crean plazas para dos nuevos magistrados del Consejo de Estado, quienes serán competentes para atender todos los asuntos agrarios y rurales tal como lo va desarrollando la estructura misma de esta nueva jurisdicción” afirmó López.

La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, reclamó que no se necesitan más Altas Cortes en Colombia “se necesita una jurisdicción, pero no este tipo de jurisdicción, eso me preocupa”.

El senador ponente Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, aseguró: “aquí no se crea una nueva corte, se conforman tribunales agrarios y rurales que estarán conformados por no menos de tres magistrados”, a lo que agregó: que se crean los buscados agrarios y rurales con competencia territorial en cada circuito.

El proyecto se aprobó en segundo debate por 57 votos a favor y 7 en contra y pasa a laCámara de Representantes para seguir su trámite.

La Plenaria continuó con la consideración en segundo debate del Proyecto de Ley número 001 de 2023 Senado“Por la cual se modifica la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones sobre reparación a las víctimas del conflicto armado interno"

El ponente Germán Blanco, del Partido Conservador, señaló que “el proyecto incluye una obligatoriedad de construir un protocolo para la coordinación interinstitucional hacia la reparación integral y la articulación de entidades del sistema”

Esta iniciativa fue aprobada unánimemente por la Plenaria para pasar a Cámara de Representantes.


Imprimir   Correo electrónico