Barranquilla está lista para la audiencia pública sobre “Regiones Autonómicas”

Este encuentro nace teniendo en cuenta el artículo primero de la Constitución Política de 1991, en el que se manifiesta que Colombia es un Estado de Social de Derecho organizado en forma de República unitaria descentralizada con autonomía de sus entidades territoriales.

Por: Karen Lisethe Madera Castro 

Bogotá D.C, diciembre 16 de 2023 (Prensa Senado) El próximo lunes 18 de diciembre, se llevará a cabo en la ciudad de Barranquilla, la primera audiencia pública “Regiones Autonómicas”, liderada por el presidente del Congreso, el Senador Iván LeonidasName, que considera este modelo como una salida para la paz, el desarrollo, la paz y la riqueza en Colombia.

El encuentro tiene como fin, promover un nuevo modelo geopolítico que ayude en la toma de decisiones para cumplir con los intereses reales de los habitantes en los territorios y de esta maneramejorar su calidad de vida.

“Colombia ha estado centralizado desde hace 200 años, sus regiones requieren la autonomía suficiente para dejar atrás la dependencia absoluta al gobierno central en materia de recursos y decisión. En cuanto haya una verdadera autonomía, las regiones podrán abordar sus necesidades específicas y lograremos cambiar la ecuación actual de atraso, pobreza y guerra, por una nueva Colombia con desarrollo, riqueza y paz”, señaló el senador de la Alianza Verde Name Vásquez

En esta audiencia, las opiniones de académicos, líderes sociales, comunales, gremiales, entre otros, serán escuchadas durante el foro.

“Esperamos a la dirigencia del caribe, a los dirigentes nacionales, a todos los que estamos coincidiendo en el necesario cambio de nuestro modelo geopolítico que es el origen del atraso, de la guerra y la pobreza”, indicó el presidente de Congreso.

Agregó: “La invitación a construir de forma colectiva un modelo en donde empoderemos a las regiones y sean ellas quienes tomen las decisiones de su desarrollo desde sus necesidades reales que confluyan en una visión de su acción por el presente y el futuro pues a la fecha no se evidencia profundidad al respecto de una salida que permita el desarrollo de nuestro país”.

La cita será en el centro de eventos Puerta de Oro desde las 8:00A.m hasta la 1:00P.m y será transmitidaa través de las redes sociales del canal Congreso.

Créditos: Noticiero del Senado


Imprimir   Correo electrónico