Profesionales en Desarrollo Familiar tendrán tarjeta profesional

Más de tres mil profesionales en esta área se verán beneficiados para que su labor sea reconocida en la sociedad como facilitares en el fortalecimiento de las relaciones familiares y su entorno.

Por: Luisa María Llano 

Bogotá D.C., enero 8 de 2024 (Prensa Senado).Desde ahora los profesionales en desarrollo familiar tendrán tarjeta profesional. Así lo establece una reciente Ley aprobada en la plenaria del Senado de la República y que les permitirá ser reconocidos como personas capacitadas para laborar en su campo de estudio.

Para Victoria Álvarez, vicepresidenta de los Colegios de Profesionales en Desarrollo Familiar, este paso, que no es reciente, permite dignificar y fortalecer el quehacer de cientos de profesionales que buscan mayores garantías en términos de equidad con otras carreras profesionales.

Más de tres mil profesionales expertos en atender y resolver conflictos familiares serán beneficiados con este proyecto de ley. También podrán ser parte de las Comisarias de familia y trabajar en otras instancias donde contribuirán en la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias y de cada uno de sus miembros.

Según el senador Nicolás Echeverry Albarán, Partido Conservador, la consolidacióndel Consejo de Desarrolladores Familiares les ha permitido otorgarlas primeras 100 tarjetas profesionales y continuaremos garantizando que los demás las tengan como un acto que legaliza sus carreras profesionales”.

En el mismo sentido se pronunció la senadora Beatriz Lorena Ríos Cuellar, Colombia Justas Libres, señaló que lo más importante es la consolidación de un código de ética para que el profesional desarrollador familiar sea reconocido y pueda cumplir una funciónestructural en la sociedad y en la transformación de las familias de Colombia.

Con información del Noticiero del Senado


Imprimir   Correo electrónico