Debate de Control Político en el Congreso a propósito de la construcción del metro en Bogotá

- Desde la Comisión Primera del Senado de la República se llevó a cabo un debate de control político sobre la construcción del metro, una necesidad latente en cuanto a movilidad para todos los bogotanos.
Por: María Paula Galindo.
Bogotá D.C., 31 de enero de 2024 (Prensa, noticiero del Senado). La Representante a la Cámara y citante del debate Carolina Arbeláez, asegura que se han identificado unas demoras por parte del consorcio Chino, lo que provocó alertas que permitieron establecer una multa importante al contratista que sumó casi mil millones de pesos.
En el encuentro participaron gremios como la Sociedad Colombiana de Ingenieros, la Empresa del Metro de Bogotá, Congresistas y representantes del Gobierno nacional.
Leonidas Narvaez, Gerente del Metro de Bogotá, asegura qué: “El sistema férreo es una oportunidad de transporte limpio y rápido para todos los habitantes de las ciudades. Tenemos la absoluta convicción de que este proyecto contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos. La joya de la corona del proyecto es la disminución del tiempo en los sistemas de transporte”.
Por otro lado, la senadora Aída Avella, miembro de la Comisión Primera Constitucional, recalca sus preocupaciones con respecto a esta obra en la capital, “La verdad es que yo tengo una enorme preocupación con los puentes que se construyen en este país, se nos caen constantemente. Me preocupan muchas cosas, creo que hay problemas de ingeniería y corrupción. Además, tengo la sensación de que hay algo que no marcha bien y eso puede repercutir en la construcción del tramo que se está haciendo del metro en Bogotá, me preocupa que en una ciudad como esta, colapsen los puentes”.
El presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, Hernando Monroy, también participó en el encuentro indicando que han estudiado el tema de movilidad y transporte, lo cual es un asunto transversal a todos los sectores de la economía. De ahí la importancia del estudio que les ha encomendado la Agencia Nacional de Infraestructura.
Para finalizar, el senador David Luna, miembro de la Comisión Accidental de Seguimiento al Metro de Bogotá insiste en el avance real y efectivo de esta obra que beneficiará a miles de bogotanos, privilegiando el bienestar ciudadano y dejando de lado todos los egos políticos. “Si es necesario doblar las horas de trabajo en la noche hay que hacerlo, estamos hablando de atrasos en las obras y tenemos una gran responsabilidad de entregarle el metro a los bogotanos”, aseguró el congresista del Cambio Radical.