Positivo balance de la gestión en la Comisión Tercera del Senado

El presidente de la comisión, Efraín Cepeda, expresó su preocupación por el estado de la economía en Colombia porque podría entrar en recesión.

Por José Arévalo

Bogotá, febrero 2 de 2024 (Prensa Senado-Revista Senado). El presidente de la Comisión Tercera del Senado de la República, Efraín Cepeda, del partido Conservador, entregó un balance positivo de la actividad de esa célula legislativa durante la presente legislatura, no obstante de hacer algunas observaciones sobre el estado de la economía en nuestro país.

Exaltó el trabajo desarrollado por los senadores que aprobaron el Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno Nacional, el Presupuesto General de la Nación para el próximo año, el Presupuesto adicional para 2023 y una serie de iniciativas muy importantes que hacen tránsito para segundo debate.

Respecto a la ejecución presupuestal por parte del Gobierno Central, el senador Efraín Cepeda, expresó su preocupación, porque  a junio del año pasado “solo ha ejecutado el 16% cuando debía haber alcanzado el 50%, todavía hay $100 billones que son de los colombianos que debían estar invirtiéndose en obras de desarrollo, generando empleos”.

Inflación

Respecto a este tema señaló que la tasa de interés que mantiene el Banco de la República para controlar la inflación ha tenido poco efecto en su disminución, “pues solo ha caído tres puntos”.

Explicó que el costo del dinero en Colombia está incidiendo en el crecimiento económico, “pues el crédito caro detiene la inversión, frena la llegada de nuevas industrias, también reprime proyectos de inversión; yo creo que lo expresado por el ministro de hacienda en el sentido de que es hora de reducir las tasas de interés, es razonable porque otro trimestre de crecimiento negativo, entonces estaremos oficialmente en recesión”.

Otro de los temas que llamó la atención del presidente de la Comisión Tercera del Senado, es el de la situación que atraviesan los consumidores de energía, especialmente en la Costa Atlántica en donde los valores por consumo han aumentado exponencialmente sin que haya respuestas a los reclamos de la gente.

Gasolina y diesel

Los incrementos en los precios de los combustibles para el senador Efraín Cepeda no son ajenos al estado de la economía, porque el gobierno tuvo que reajustarlos, principalmente el de gasolina para cubrir el déficit fiscal acumulado en años precedentes.

Para el ACPM, señaló que es una situación diferente porque se utiliza para el transporte público y transporte de alimentos y en ese sentido el gobierno “debe apretarse un poco el cinturón”.

La realización del campeonato mundial femenino Sub20 en Colombia el próximo año, también fue avalado por el senador y dijo que la Comisión Tercera apoyó por unanimidad el proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional para exención de impuestos a las delegaciones que visiten nuestro país con motivo del evento. Explicó que mediante la norma aprobada no se cobrará IVA, impuestos de importaciones que serán temporales, ganancias ocasionales, gravamen de rendimientos financieros, impuestos de importaciones.


Imprimir   Correo electrónico