Agro a impulsar la economía en 2024

El Sector Agrícola se convierte en una nueva una esperanza para jalonar la economía en este año, compra de terrenos, reforma rural, mayor producción e industrialización, serían los motores de esta esperada locomotora.
Bogotá D.C 12 de febrero de 2024 (Prensa Senado). Senadores cercanos al gobierno aseguraron que el sector agrícola será crucial durante este año para mejorar la economía del país. Con un presupuesto de nueve billones de pesos, el más alto los últimos 20 años, se espera comprar terrenos y avanzar en la reforma rural.
El senador Carlos Alberto Benavides de la coalición Pacto Histórico mencionó: “El sector agrícola fue el que más repuntó en la economía al final del año pasado, y eso está mostrando justamente que la guía, que la orientación que le ha dado el gobierno a ese sector es fundamental.” Una de las grandes apuestas es el desarrollo agroindustrial según lo dispuesto en el plan nacional de desarrollo.
Se espera construir molinos y plantas, donde se procese la comida para que los campesinos se benefician y puedan recibir más plata por sus cosechas.
La senadora Clara López de la coalición Pacto Histórico dijo: “Esperemos que ahora responda la industrialización de toda esa producción agrícola. Podamos tener un buen pronóstico para el resto del año.” Otra de las apuestas para que el sector agrícola ayude a jalonar la economía, será realizar inversiones en regiones estratégicas. De producción agrícola.
El senador Carlos Alberto Benavides de la coalición Pacto Histórico expresó: “Y ahí hay una base que tiene que ver con agroindustria, que tiene que ver con productos estratégicos regionales que tiene que ver también con un proceso de comercialización mucho más variado que el que hemos tenido hasta ahora.” para los senadores también es crucial la aprobación por 25 billones de pesos que autorizó el año pasado la comisión nacional de crédito agropecuario.
Estos recursos serán entregados para industrialización y apoyo a cultivadores y pequeños préstamos para quienes tengan problemas con sus cosechas.
Con información del Noticiero del Senado