“La formación académica a las autoridades y a nuestras jóvenes es fundamental para frenar la violencia de género”, afirmó la Senadora Lorena Ríos

Por: Keir Ernesto Villero Damian.
Bogotá, D.C., 15 de febrero de 2024 (Prensa, Noticiero del Senado). En una audiencia pública la comisión bicameral de la mujer, presidida por la Representante a la Cámara Carolina Giraldo,resaltó la importancia de abordar con prontitud todo aquello relacionado con la agresion a la mujer desde el ambito judicial. “Temas que hemos presentado ante diferentes entidades de carácter regional y nacional, para que se tenga en cuenta, como la trata de blanca y las afectaciones que sufren las mujeres en la provincia”, señaló la legisladora.
Seguidamente, la representante de Equality Now, Mona Sinha, manifestó: “Se hace necesario trabajar de manera conjunta en cualquier punto o sitio donde nos encontremos juntocon los hombres para lograr los objetivos de protección y progreso para todas las mujeres y niñas, de modo que aliadas lograremos evitar el abuso y trata de mujeres”.
Durante la sesión,también estuvieron presentes representantes como Maremen Castillo, de laLiga Anticorrupción, quien expresó su preocupación por la faltade eficacia de la justicia en regiones apartadas del territorio nacional. Del mismo modo, la congresista Carmen Ramírez, representante de los colombianos en el exterior mostró preocupación por los nacionales migrantes, quienes por sus dificultades lingüísticasque los hace vulnerables, solo cuentan con el apoyo del consuladopara buscar solución al sometimiento del maltrato sexual y laboral que sufren.
LaSenadora Lorena Riosde Colombia Justa Libreenfatizó: “Tenemos un problema sistemático donde los servidores públicos no comprenden la violencia contra la mujer, las autoridades judiciales tampoco tienen un enfoque definido frente a la violencia contra la mujer, las mujeres que sufren violencia no entienden que las están violentando para lo cual se hace necesario trabajar en la formación de todos de manera integral”.
Rios informó: “Se han fijado unos retos y rutas en la comisión de la mujer sobre la violencia temprana de todo orden y en contra de la mujer, tales como tratar el tema de la trata de mujeres y la venta de órganos, el de formación a las jóvenes y niñas que han sufrido estas agresiones, conectando con la comisión los entes territoriales, las oficinas de equidad de género territorial, para prevenir la violencia de género en Colombia”.Si