Inseguridad en la capital del país a manos de menores

Bogotá, como muchas otras ciudades del país, está viviendo una ola de hechos violentos por cuenta de los delincuentes.
Bogotá D.C., febrero 24 de 2023 (Prensa Senado)Sicariato, robos express en tiendas y restaurantes, moto ladrones que atracan en cada esquina y también asaltos en el transporte público es lo que se vive actualmente en la ciudad de Bogotá. Uno de estos casos fue en el dramático intento de robo en un bus al sur de la ciudad donde varios menores apuñalaron a su víctima.Los senadores recordaron que la edad no exime de la responsabilidad penal.
Cómo todos los domingos Sebastián se preparaba para ir a su entrenamiento de fútbol debido a las distancias, salir a las cinco de la mañana es algo habitual para él. Nunca imaginó que ese día a tan sólo unas cuadras de su casa sería víctima de la inseguridad que ronda en las calles de Bogotá.
“Me senté en la parte de adelante y pasaron como un minuto cuándo es que siento que me agarran del cuello, con el brazo me agarran del cuello y me ponen un puñal acá en el pecho”, expresó Sebastián Mahecha deportista y víctima y seguridad en la ciudad de Bogotá.
Aunque los ladrones no lograron llevarse sus pertenencias, si le dejaron varias lesiones físicas, y la tarea de denunciarlos aunque sean menores de edad. Los muchachos que me atracaron, que me intentaron robar son reincidentes, porque mucha gente me dijo que también a ellos los habían atracado” afirmó el deportista.
“Lo que queda claro es que la edad o ser menor de edad no es una patente de corso para delinquir, así que hay que aplicar estas medidas y evidentemente utilizar y entre otras cosas los institutos que hoy Bogotá tiene destinado para ello” explicó el senador Miguel Uribe del partido Centro Democrático
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, cada mes son arrestados 72 jóvenes entre los 14 y los 17 años por estar involucrados en algún delito de alto impacto. “Los grupos ilegales, las bandas delincuenciales, tienen como estrategia incorporar, reclutar jóvenes, niños y niñas menores de edad; y por qué lo hacen, porque ellos tienen un tratamiento especial en materia jurídica”,manifestó el senador José Luis Pérez del partido cambio Radical.
Dar más oportunidades a los menores es para algunos senadores una de las estrategias para evitar que caigan en redes delincuenciales. “Una serie de programas que rompan con causas estructurales de las violencias, de la falta de oportunidades para las juventudes para territorios excluidos de esta ciudad, eso al lado de la acción policial, la inteligencia y la respuesta efectiva que deben hacer las autoridades” indicó la senadora Gloria Flores en la coalición Pacto Histórico.
Ante la ola de inseguridad ronda por estos días en laciudad Sebastián hace una recomendación a los ciudadanos, “simplemente no dar papaya, porque yo me confié, yo vi todo ese grupo de gente y yo me confié” ese domingo después de la asalto, Sebastian puso la denuncia en un CAI y se fue a jugar su partido, herido en la mano pero especialmente dolido en el corazón, por la impotencia de verse reducido por una pandilla de delincuentes menores de edad.
Fuente: Noticiero del Senado