Senadores piden acciones que mejoren las condiciones de los niños en la Ciénaga de San Marta

Por: Luisa Llano
Bogotá D.C., 5 de febrero de 2024 (Prensa, noticiero del Senado).Después de que se viralizara un video en el que se muestra que una niña, de aproximada 8 años, desplazándoseen una ponchera de un lado a otro por la Ciénaga Grande de Santa Marta, senadores de la República de distintas bancadas han hecho pública su preocupación con las condiciones que padecen los menores de las zonas rurales del país.
La senadora Claudia María Pérez Giraldo, del partido Liberal, pideque el Gobierno Nacional priorice sus responsabilidades y dé garantías a los niños. “Desconocíamos al extremo al que tienen que llegar estas familias. Se ve claramente cómo una menor cruza y hace mandados de un lado a otro al interior de una vasija de plástico”.
La grabación, que generó reacciones divididas entre la admiración por la habilidad de la menor y la preocupación por los riesgos mientras atraviesa el agua, evidencia una de las problemáticas de las comunidades que habitan en palafitos, es decir, construcciones cuyos pilares se encuentran sobre el agua y que suelen representar un factor de riesgo.
Para Felipe Cortés,director de Incidencia y Comunicaciones SaveThe Children, la situación requiere de una corresponsabilidad entre el Estado y las comunidades aledañas. “Es importante del trabajo de las familias de estos menores. Son ellos quienes deben advertir de las condiciones, las brechas y especificar los servicios, que se dicen que son esenciales, que no están llegando”, añadió.
En el mismo sentido se pronunció la senadora Beatriz Lorena Ríos, del partido Colombia Justas Libres, quien considera que: “Es un llamado de atención que nos convoca a todos los colombianos. Esta situación supone que nuestros niños estás solos y que su salud e integridad se ve vulnerada por la falta de infraestructura y de acompañamiento de las autoridades locales”.
Con información del Noticiero del Senado.