Piden reactivar economía en la Mojana Sucreña

Por: Karen Bermúdez
BogotáD.C.,2 de marzo de 2024(Prensa, Noticiero delSenado).La región de la Mojana es un territorio que abarca 11 municipios de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre. Ahí se rompió un jarrillon sobre la margen izquierda del rio Cauca a la altura del municipio de San Jacinto del Cauca en Bolívar en el sector conocido como “Caregato” generando la inundación de toda esta región del país. Un habitante de la Mojana: “Aquí es la parte del propio boquete Caregato, por aquí es donde se está metiendo el agua”.
En su momento NS Noticias se desplazó hasta “Caregato” en la Mojana, en donde habló con un habitante que manifestó:“Tenían cincuenta vacas y las perdieron todas, tenían veinte vacas y las perdieron”.
En diciembre de 2023, la crisis era total: sin cultivos, sin economía y con quiebras evidentes. Desde el Senado, se hicieron llamados para acelerar los procesos y gestionar una solución. Después de tres años, finalmente se cerró el boquete de "Caregato" en la Mojana Sucreña; todos colaboraron para lograrlo. El Senador Antonio Correa enfatizó la importancia de la reactivación económica y el apoyo del Gobierno Nacional para la región de la Mojana.
El Senador Johnny Besaile también destacó la necesidad de apoyo del Gobierno Nacional para recuperar la zona agrícola y pecuaria. A su vez, elSenador Julio Elías Vidal: “A través del Ministerio de Agricultura, a través del Ministerio del Medio Ambiente, a través de la misma Unidad de Gestión del Riesgo, hay muchas personas que quedaron en situación de vulnerabilidad por esta problemática que vivió la Mojana y que tenemos que reactivar la economía popular de esta región del país”.
Fueron cerca de 10.000 familias las que tuvieron que salir de sus tierras afectadas, que se espera vuelvan a sus fincas, para que esta zona de la Mojana sea de nuevo la otrora de despensa agrícola, ganadera y piscícola de la región.