El Senado de la República cuenta con una Sala de Lactancia

Esta semana la Secretaría de Salud entregó la certificación de calidad a la Sala de Lactancia del Congreso de la República.

Por: Marianela Jiménez Mendoza.

Bogotá, marzo 11 de 2024 (Prensa Senado). Cada día, la ciencia demuestra y se convence de que la leche materna es fundamental en los primeros días de vida de un bebé; sus compuestos le brindan todo lo que necesita para vivir.

El senador Antonio Correa, del Partido de la U, aseguró: "Desde el punto de vista nutricional e inmunológico, se convierte en una verdadera barrera en defensa de la salud del recién nacido".

Es por esto que existe una ley que da vida a las salas de lactancia materna, donde la mamá llega a un espacio esterilizado, todo listo para ellas y sus hijos. Una vez dispuestas a tan importante labor, comienza la tarea de extraer el preciado líquido.

"Eso es vida para mí, siempre lo he dicho; es oro líquido y que no porque entren a trabajar piensen que no pueden continuar con el proceso, al contrario", expresó Jeimmy Hernández, Enfermera Sala de Lactancia del Congreso de la República.

Esta tarea hace que las mamás no pierdan el sentido de la lactancia. Ellas, en el trabajo separadas de sus hijos en casa, no olvidan que hay un bebé esperando que llegue mamá con su alimento diario.

Marcela García, funcionaria del Congreso, dijo: "Cuando dejamos de compartir con nuestros bebés, vemos cómo una necesidad poder encontrar un sitio donde tengamos tranquilidad, donde podamos con seguridad sacar nuestra leche y podérsela llevar a nuestros hijos".

Estas prácticas han llevado a que esta sala de lactancia sea reconocida en el país como un ejemplo de bienestar para las madres lactantes, pero sobre todo para los bebés que están separados de sus madres.

"Logramos la certificación gracias al trabajo de ese equipo de mujeres que hay. Además, la persona que está en la sala es una persona especializada para acompañar a las mamitas en la extracción", señaló la senadora Ana Paola Agudelo, del Partido MIRA.

Un ejemplo de medicina preventiva donde lo único que prima es el bienestar familiar, muestra que con armonía y voluntad todo se puede lograr.

Fuente: Noticiero del Senado.


Imprimir   Correo electrónico