Llamados a equilibrar el poder y fortalecer la economía regional en Colombia

En Medellín, Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, enfatizó la necesidad de equilibrar el poder entre Bogotá y otras regiones, resaltando el papel empresarial.

Bogotá D.C., 14 de marzo de 2024 (Prensa, Noticiero del Senado). Durante el tercer segmento de la audiencia pública de Regiones Autonómicas que se realizó en la ciudad de Medellín, se escucharon voces que destacaron la importancia de que distintas partes del país cuenten con la posibilidad balancear el poder económico, poder político y capacidad de ejecución entre Bogotá y otras regiones de Colombia.

En ese sentido, Frank Pearl, presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, quien desde el sector privado manifestó que: “El sector empresarial debería ayudar a fortalecer la institucionalidad de nuestro país, y sobre todo fortalecer la institucionalidad de la Región. Debemos cumplir una función Social. Las empresas que más invierten en su entorno son las que más crecen y cuyas ventas y utilidades crecen más sostenidamente en el tiempo”.

El Senador Mauricio Giraldosostuvo que desde el Congreso de la República se está pensando en el país. “Estamos pensando en ustedes. En todos los territorios. Eso lo demostró el congreso con el virtual hundimiento de la reforma a la salud”. 

María José Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, aseguró que Colombia atraviesa una situación muy difícil en todos los aspectos. “Nuestra economía se desacelera sin freno. El Closter del comercio que representa el 30% de la economía no va bien. La cartera tampoco y las ventas menos. Caen los indicadores y esto no representa más que perdida de oportunidades para los colombianos. Nosotros los invitamos a deshacer leyes inútiles, inoficiosas, inoperantes y a ponerse en los zapatos de un mercado que es más del 50 % informal y en su mayoría lo es poque toca, no porque quiere.”


Imprimir   Correo electrónico