Las diversas posturas de los senadores sobre la constituyente propuesta

Desde diferentes sectores políticos, que hacen parte del senado, reaccionaron, a la propuesta reiterativa del ejecutivo de presentar a consideración de los colombianos, una asamblea nacional constituyente.
PorHernando León Vanegas
Bogotá 24 de marzo de 2024 (PrensaSenado). Al interior del Senado, integrantes de diferentes bancadas manifestaron su opinión al anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro de convocaruna constituyente, algunos destacan la iniciativa como la acción democrática más representativa de los ciudadanos que son el constituyente primario, que a la postre será quien defina con su decisión, de acuerdo con la interpretación de Gloria Florez, integrante de la coalición Pacto Histórico.
Otros senadores consideraron que no se trata de buscar una reelección o la extensión del mandato del periodo presidencial, según la primera vicepresidente del Senado, María José Pizarro, sumándose a las expresiones frente a la convocatoria de una constituyente, también lo fue el senadordel Partido Liberal, Alejandro Chacón, quien hizo énfasisen no permitir que el sentido democrático de la propuesta se perciba como algo antidemocrático.
Desde los sectores de la oposición, calificaron la convocatoria constituyente como una amenaza al régimen constitucional del país, David Luna, de Cambio Radical, enfatizó que la propuesta, curiosamente, tiene tintes de abandonar los caminos de la constitucionalidad. Del partidoCentroDemocrático, Miguel Uribe, calificó de amenaza, para, desconocer las decisiones del legislativo, dejando en riesgo las instituciones del país. Seguidamente el senador y exconstituyente, Humberto de la Calle, descartó la propuesta por la falta de condiciones políticas en la actualidad y la calificó como una estrategia para las próximas elecciones del 2026.
*Con información del noticiero del Senado.
<FIN>