Proyecto de Ley busca crear la Jurisdicción Especial para la Mujer

La iniciativa tiene como principal objetivo laeficiencia en las investigaciones por violencia de género. 
• Mujeres víctimas de violencia se sienten desprotegidas y no confían en la justicia. 
• Más de 1.300 denuncias por violencia contra la mujer se han registrado en 2024, según la Defensoría del Pueblo. 

Por: Juan Sebastián De la Ossa.

Bogotá D.C., abril 14 de 2024 (Prensa Senado) Un Proyecto de Ley,que hará trámite en el Congreso, busca crear una Jurisdicción Especial para la Mujer. Se trata de una iniciativa que pretende contrarrestar los delitos por violencia de géneroy reducir la impunidad en el país. 

Actualmeteexisten leyes que castigan  a quienes atentenen contra de una mujer, sin embargo el acceso al aparato de justicia no es efectivo, al igual que la protección de las víctimas, razón por la cual algunas prefieren no denunciar

Muchas mujeres nos sentimos sin protección y peor aún, sentimos que denunciar no es un mecanismo que nos proteja y nos brinde seguridad, porque no somos una prioridad para el sistema, advierte Lorena Quintero Henao, activista por los derechos de las mujeres.

El Proyecto contempla, entre otros aspectos, conocer de manera prioritaria los casos denunciados ante las autoridades,con el objetivo de que las investigaciones tengan celeridad y eficiencia, y este es quizá el principal tema en el que se debe trabajarsegún algunos senadores.

Las cifras son preocupantes. Más de 1,300 casos de violencia contra ellas en lo corrido del presente año, según datos suministrados por la Defensoría del Pueblo32 feminicidios según informó la Fiscalía. En la actualidad existen mecanismos de prevención y ayuda que necesitanejecutarse de manera efectiva y oportuna” señala el senador del Partido Centro Democrático, Honorio Henríquez. 

Por su parte la senadora Imelda Daza, del Partido Comunessostiene que además de justicia, se requiere de un trabajo serio por parte de los investigadores y en general de las instituciones que deben garantizar la protección de las mujeres. 

“Exigiremos, además justicia, más compromiso de la institucionalidad con los castigos, estudios de los casos y sanciones a los responsables de los delitos”, manifiesta la Senadora. 

Esta Jurisdicción Especial para la Muner mejoraría la calidad de la justicia y contribuiría a prevenir feminicidios. Su creación no tendríaun impacto en el trámite de un Proyecto de Reforma a la Justicia que actualmete estructura el Gobierno Nacional.


Imprimir   Correo electrónico