Dirigentes políticos y líderes sociales destacan la importancia de las Regiones Autonómicas

Desde sectores sociales se pide una descentralización y mayor autonomía regional para enfrentar diferentes problemáticas.
• Dirigentes políticos advierten que departamentos y municipios no estás recibiendo recursos que se establecen en la Constitución del 91. 
• También se pide inclusión de colombianos que viven en el exterior por los aportes que están haciendo al país con el envío de divisas. 

Por: Heidy Vanessa Lemos Valencia

Huila, 27 de abril de 2024 (Prensa Senado) Senadores, gobernadores, alcaldes, concejales, diputados, empresarios y líderes sociales coinciden en que se debe otorgar autonomía a las regiones, mediante la entrega suficiente de recursos para invertir en programas socialesen seguridad,que se han visto visto afectados, especialmente en el sur del país. 

El exministro y excongresista, Juan Fernando Cristo, destacó la importancia de avanzar hacia las regiones autónomas propuestas por el presidente del Congreso,senador Iván Name, del Partido Alianza Verde

"Es hacer justicia con los departamentos y municipios actuales", afirmó el dirigente político, quien además indicó que en la actualidad los entes territoriales reciben menos de la mitad de los recursos establecidos en la Constitución del 91.

El gobernador del departamento del Huila, Rodrigo Villalba, respaldó la postura del exministro de Estado e indicó que setrata de una realidad que se vive en las muchas regiones del país. 

Estamos viendo menos recursos, traslado de competencias sin recursos. Mayores competencias, mayores responsabilidades para las regiones, pero no se les trasladan los recursos de la misma manera", indicó el mandatario departamental.

La excongresista Esperanza Andrade, hizo eco de estas preocupaciones, enfatizando la difícil situación que enfrentan los alcaldes, porque "muchos no tienen ni siquiera para pagar los peajes, ni para la gasolina que necesitan para trasladarse a la ciudad de Bogotá".

La inclusión de los colombianos que residen en el exterior también fue resaltada durante la audiencia. Cristhian Manceraconcejal de Miami Dade Country,habló de los recursos que envían connacionales desde el extranjero para ayudar a sus familias.

"Todos somos colombianos, tanto dentro como fuera. Aquellos que están en el exterior envían mucho dinero a las regiones en forma de remesas. Es vital buscar una figura especial que permita, a esta diáspora,participar en las decisiones del país", indicó Mancera. 

Para los asistentes, las regiones deben obtener no solo funciones administrativas, sino también recursos de manera autónoma. Carlos Julio Gonzálezsenador del Partido Cambio Radicaldijo que gobernadores y alcaldes no deberían depender de la benevolencia de despachos distantes en Bogotá, porque “es necesario que obtengan lo que les corresponde con justicia social".

La sexta audiencia sobre Regiones Autonómicas resaltó lanecesidad de avanzar hacia una descentralización real en Colombia, donde las regiones puedan administrar sus propios recursos y decisiones, sin depender de medidas centralizadas.


Imprimir   Correo electrónico