Ojo con el Fenómeno del Niño en el país

- Las distintas emergencias por el fenómeno del niño varían según las condiciones geográficas del país
Por: Jheivan Camilo Pinzón.
Bogotá D.C., 27 de enero de 2024 (Prensa, noticiero del Senado). El fenómeno del niño es un evento climático que repercute de diferentes maneras en cada región del país según el ministerio 747 municipios están en alerta por amenaza incendios y 176 más por sequías, deslizamientos y desbordamiento de ríos; desde el senado se hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se direccionen los recursos necesarios para enfrentar la crisis.
Según Carlos Guevara del partido Mira, es importante que el Gobierno Nacional garantice que las tarifas de servicios públicos no se incrementen y añadió: “debemos brindar todo el apoyo a gobernadores y alcaldes para que podamos enfrentar esta difícil situación”.
Los senadores pidieron a mandatarios locales y departamentales revisar sus planes de acción de emergencias y actualizarlos con base en las alertas que están generando el sistema nacional ambiental.
“La labor de mitigación, prevención y de resolver estos grandes impactos es responsabilidad de todos, necesitamos trabajar en conjunto para brindar las solicites que se necesitan”: expresó la senadora Norma Hurtado del Partido de la U.
Las distintas emergencias por el fenómeno del niño varían según las condiciones geográficas del país, el mapa de riesgo entregado por el gobierno nacional hay posibilidades de riesgo de sequías en La Guajira, Atlántico, Magdalena norte de Bolívar, Caldas, Quindío, Tolima, Valle del cauca, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Cauca y Nariño.
Asimismo, se prevén inundaciones por crecientes súbitas en Antioquía, Chocó, norte Arauca y Casanare, además de heladas en Cauca y Nariño.