Senadores se refieren a caso de corrupción en la UNGRD

El Mininterior aseguró que no se pagó dádivas a senadores para sacar adelante las reformas de Gobierno. 
• Presidente del Senado se defiende de acusaciones en su contra reiterando que ha hecho oposición a las reformas del Ejecutivo. 
• Senadores piden celeridad, transparencia e imparcialidad en las investigaciones por el escándalo de la UNGRD.

Por: Karen Bermúdez 

Bogotá, 12 de mayo de 2024(Prensa Senado) Diversas reacciones se dieron en el Senado tras el escándalo por presuntos actos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). El ministro del Interior,Luis Fernando Velasco, defendió la transparencia de la votación de las reformas, asegurando que no hubo dádivas acongresistas. 

Por sparte el presidente del Congresoel senador Iván Name Vásquez del Partido Alianza Verde, respondió a los señalamientos hechos por el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla.

“No recibí dineros ilícitos. Mi proceder democrático es contraevidente al decir que lo recibí en procura de favorecer unas reformas que combatí enfáticamente y les consta a todos los que están en este, mi ciclo”señaló el senador. 

Respondió a quienes critican su retiro por no presidir la plenariael día que se aprobó con estrecha mayoría la Reforma PensionalRecordó que es una práctica parlamentaria frecuente y válida el salir del recinto para romper el quorum si no se está de acuerdo con un Proyecto de Ley. 

“El vicepresidente y yo realmente no íbamos a presidir el Congreso para que, con nuestra presencia y nuestro voto, se aprobara una reforma que declaramos no compartir y no apoyar, como fue la pensional; pero además aquí lo dije, no comparto ni apoyo la reforma pensional”, agregó en su discurso el presidente del Senado. 

Algunos senadores pidieron la palabra y se refirieron a las investigaciones. Algunos pidieron respetar el debido proceso, así como la presunción de inocencia mientras se adelantan las investigaciones. 

Confiamos en la Fiscalíapara que no condenen injustamente, para que no se anticipen a los hechos, pero que sí se resuelva con responsabilidad y prontitud”, señaló la senadora Isabel Zuleta de la coalición Pacto Histórico

“A mí me preocupa más que hoy mi Cauca, se está desangrando y vale más el comentario y el señalamiento de unos compañerosque la sangre que están derramando soldados, guerrilleros, campesinos en el Cauca y en el país”, sostuvo el senador Paulino Riasco del PartidoADA

Senadores de la oposición, entre tanto, le exigieron al Gobierno suspender el estudio de las reformaspor falta de garantías.

El senador Miguel Uribe del Partido Centro Democráticorechazó el acto de corrupción e indicó que la acusación “es prácticamente el desenlace del robo de unos recursos para la aprobación de unas reformas. Eso lo tendrá que probar la autoridad competente, pero solo ese escándalo es suficiente para detener de tajo el trámite de las reformas”, sustuvo el senador

En el mismo sentido se pronunció el presidente del CongresoIván Name Vásquezquien agregó que “después es contraevidente decir que el presidente del Congreso fue fletado, ¡es una mentira, una calumnia!”.

Señores senadores, yo he sido el responsable político en esta plenaria, y mirándole a los ojos a todos, especialmente a los senadores de la oposición, les pregunto, ¿alguna vez yo les he ofrecido un centavo por votar alguna de las reformas? (…) decir que Iván Name recibió 3.000millones de pesos para colaborar con las reformas del Gobierno, no solo es contraevidente sino que es miserable, y es la manera de unos delincuentes de tratar de evadir sus responsabilidades”señaló el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Concluyó que el presidente Gustavo Petro y su Gobierno tienen y asumen la responsabilidad política por el nombramiento de Olmedo Lópezen la UNGRDpero que no son sus cómplices.


Imprimir   Correo electrónico