Misión de Descentralización rindió cuentas en la COT

Por: Luisa María Llano
BogotáD.C., 14 de mayo de 2024 (PrensaNoticiero Senado)“La descentralización como una oportunidad para que las regiones tengan más posibilidades de gestión” fue la base de la discusión entre integrantes de la Comisión de Ordenamiento Territorial y la Misiónde Descentralización del Gobierno Nacional.
Para el senador citante delPartido En Marcha, Guido Echeverri Piedrahita, el país ha procurado desde hace muchos años reordenar el territorio. Señaló además que la Constitución del 91 facultó al Congreso para tal fin, pero solo la Ley 1454 tibiamente ha hecho el intento.
También mencionó que en la actualidad avanza con éxito en el Congreso de la República un Proyecto de Acto Legislativo que pretende modificar los ingresos corrientes de la Nación a los territorios a través del Sistema General de Participaciones y que podría en “buena medida amortiguar esta problemática del país”.
Desde la Comisión de Ordenamiento Territorial construyen políticas basadas en las realidades socioeconómicas, ambientales y geográficas de las regiones que hicieron parte de las estrategias planteadas.
“Nosotros vemos cómo todos los alcaldes y los gobernadores llegan a Bogotá rogando por recursos para solucionar problemas de sus regiones, porque la centralización lo que genera es, desafortunadamente,una dependencia”, dijo el senador Ferney Silva Idrobo, de la Coalición Pacto Histórico.
En el mismo sentido se pronunció el senador por el Partido Comunes, Omar de Jesús Restrepo Correa, al mencionar la importancia de “romper el esquema de la centralización del poder, la disposición de los recursos y de las capacidades institucionales”.
Desde la Misión de Descentralización señalaron que continuarán en el recorrido por distintos puntos del país para recoger y recopilar información suficiente que les permita la radicación futura de Proyectos de Ley que respondan a esas necesidades.