Ministra de Agricultura incumplió cita a debate de control político en el Senado

• “A mí me preocupa el futuro del Gobierno Petro. Si nosotros no le prestamos atención, que hacemos parte de la coalición de Gobierno, esto nos va a pasar factura” : senador PabloCatatumbo del Partido Comunes.
• Congresistas analizarán qué medidas sancionatorias y recursos legales existen para que los funcionarios cumplan con la citación al Senado. 

Por: juan Sebastián de la Ossa Romero. 

Bogotá D.C., mayo 22 de 2024 (Prensa senado) Con una silla vacía instalada en el centro de la Comisión Quinta, el senador citante Andrés Guerra, del Partido Centro Democrático, solicitó dar aplazamiento al debate de control político programado para el 22 de mayo a la ministra de Agricultura Jhenifer Mojica, por inasistencia. 

El debate, al que también fue citado el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla y quien tampoco se hizo presente, tenía como objetivo hacer seguimiento al Catastro Multipropósito y su implementación en Colombia, además de las alertas y quejas por el exagerado aumento del impuesto en todos los estratos urbanos y rurales.

El senador citante, Andrés Guerra quien expresó inconformidad por las reiteradas ocasiones en que la ministra de Agricultura no acude al llamado de esa célula legislativa, sino lo hace mediante el envío de delegados. Además advirtió que no se entiende la selectividad de los ministros para asistir a debates en el Congreso.

“Cómo hemos perdido peso y fuerza en nuestro rol como  senadores” expresó el senador mientras colocaba una silla vacía en el centro del recinto como acto simbólico, manifestando así su descontento.

Con la ministra de Agricultura tampoco se ha logrado concretar el debate sobre la difícil situación que atraviesa laproducción de maíz y yuca en el país, pues fue convocada en abril los días 3, 10, 16, y 30, mientras que para el debate de Catastro Multipropósito se solicito su presencia en abril 17 yse volvió a citar el 22 de mayo. En ninguna de las fechasasistió.

En su intervención el senador del Partido Comunes, Pablo Catatumbo, no solo cuestionó la inasistencia de la ministra, sino lamentó que a la fecha el país no cuente con un inventario de tierras y solo se tenga información del 10% de la actualización catastral.

“A mi me preocupa el futuro del Gobierno Petro. Si nosotros no le prestamos atención, que hacemos parte de la coalición de Gobierno, esto nos va a pasar factura” sentencio el senador Catatumbo.

Por su parte el presidente de la comisión, el senador Jaime Durandel Partido Liberal, manifestó su respaldo al senador Andrés Guerra,aplazando el debate y dejando claroque la inasistencia de la ministra de Agricultura, como la del director general del Departamento Nacional de Planeación Alexander López, no solo constituía una falta de respeto, sino que instaba a la mesa directiva a tomar medidas legales y disciplinarias.

“De seguir así con el comportamiento de los funcionarios, en esta comisión miraremos que requerimientos de orden legal le haremos a quienes son citados con antelación y no se presentan”.  


Imprimir   Correo electrónico