Comisión Segunda atendió delegación de políticos bolivianos

 

  • Los senadores de la Comisión de Relaciones Internacionales manifestaron la necesidad de buscar la unión y cooperación para fortalecer las relaciones bilaterales y de hermandad con el vecino país.

Por: Isabel Colomna Sánchez

Bogotá. D.C. mayo 28 de 2024(Prensa Senado) En sesión ordinaria la Comisión Segunda de Senado atendió la visita de los representantes políticos del Estado Plurinacional de Bolivia, de conformidad con la proposición presentada por la senadora Gloria Inés Flórez Schneider del Partido Pacto Histórico.

El senador Lidio García, del Partido Liberal destacó la visita de los dirigentes políticos de Bolivia, que este país hermano. Dijo que su visita es honorable y permite viabilizar relaciones y lazos comerciales

“Tienen una bonita oportunidad de estar en nuestro país. Los recibimos con los brazos abiertos a la unión y fortalecimiento para poder estar unidos y salir adelante. Estamos complacidos de tenerlos en nuestro país”, señaló el senador.

Luis Pérez, del Partido Cambio Radical dijo que “la polarización política tiene una tendencia global, se destaca en el continente americano”, al tiempo que manifestó su preocupación por la polarización extrema en medio de la inteligencia artificial, donde se pueden tergiversar los pronunciamientos.

Entre tanto la senadora Gloria Inés Flórez, del Pacto Histórico, indicó que esa visita “es con el propósito de conversar las dinámicas que hemos avanzado en las alianzas entre ambos países. En Colombia tenemos un proceso pendiente en la construcción de una agenda importantes en los desafíos del país”.

Por su parte Jerges Mercado Suárez de la Cámara de Diputados de Bolivia, dijo que “el mundo ha demostrado que cuando los países se unen se pueden conseguir mejores soluciones a los problemas.Recordando que ustedes son un país que ha logrado sentarse con grupos adversarios para lograr la paz, pese a las dificultades que hoy persisten”.

El senador Henry Omar Montero Mendoza de la Alianza Creemos destacó “el trabajo que se está haciendo para la unidad de los pueblos boliviano y colombiano. Queremos dialogar antes del conflicto, debemos tomar medidas preventivas en la solución de los conflictos”.

En el mismo sentido, el senador Iván Cepeda del Pacto Histórico selló que “en Colombia hemos tenido el gravísimo problema que padecemos de una violencia crónica, de generaciones que han vivido la violencia, portando el odio que los lleva a la violencia. Hemos tenido múltiples grupos armados. Hemos ido resolviendo esos conflictos en busca de la paz. La violencia tiene muchas causas como: económicas, sociales, culturales, entre otras, esto requiere una solución más profunda, como un Acuerdo Nacional, para ello se requiere un mínimo de voluntad”.

”Debemos ponernos de acuerdo, pero sin renunciar a la soberanía jurídica. Estoy altamente preocupado por la situación de nuestro país, los temas de inseguridad y de narcotráfico, van en aumento”, expresó el senador Mauricio Giraldo, del Partido Conservador.

Finalmente, la senadora Gloria Flórez agradeció la visita de la delegación boliviana y dijo que esta será una oportunidad para la construcción de una agenda en pro de ambos países.


Imprimir   Correo electrónico