¿Por qué la ‘Reunión de Voceros’ de cada partido es tan importante?

Por Karen Bermúdez
Bogotá D.C., 27 de mayo de 2024 (Prensa Senado)Todos los martes los voceros de diferentes partidos políticos, que tienen asiento en el Senado, acuden a una cita inaplazable con la mesa directiva, conocida como la ‘Reunión de Voceros’.
El presidente del senado, Iván Leónidas Name Vásquez, señaló que este encuentro semanal permite socializar los diferentes proyectos que se discuten en cada una de lascomisiones y de paso armoniza la relación entre congresistas.
“Esto lo hacemos para poder discutir, previamente a las plenarias, aspectos que tienen que ver con su buen funcionamiento, con el funcionamiento del Capitolio, del congreso, de sus comisiones y nos ha dado muy buenos resultados”, indicó el congresista.
La senadora Gloria Flóres, del PartidoColombia Humana, agregó que “estos encuentrosson para hablar de los problemas que atraviesa el Congreso de la República, para plantear soluciones, para resolver salidas a los temas administrativos de fondo”.
“Yo creo que ha sido una buena iniciativa del actual presidente, porque hay cosas que podemos traer un poco preparadas para la plenaria y no solamente improvisación permanente”, dijo la senadora Aída Avella, del Partido Unión Patriótica.
Una vez terminada la reunión, los voceros de cada uno de los partidos se encargan de transmitirle a sus compañeros de bancada cada una de las conclusiones y aspectos más relevantes.
“No somos los que definimos lo que van a decir las bancadas o lo que van a hacer, pero sí informamos a las bancadas de lo que está pasando y ahí se toman decisiones”, afirmó la senadora, Berenice Bedoya, vocera del PartidoAlianzaSocial Independiente.
Mientras tanto, el senador del Partido Mira, Carlos Guevara, aseguró que “esto nos ayuda a organizar la agenda, poder tener claro los debates de control político, los pronunciamientos, poder organizar también las intervenciones al interior de las bancadas para que puedan hacer sus pronunciamientos en las plenarias y en las comisiones”.
Senadores aseguran que la reunión de voceros no solo es útil para el buen funcionamiento de la labor legislativa, sino que además sirve para estrechar el entendimiento y compañerismo senatorial.
“Esto permite que la plenaria pueda fluir mejor, porque discutimos de manera interna y si vemos complejidad en los proyectos lo cambiamos en el orden del día”, sostuvo el segundo vicepresidente del senado,Didier Lobo, senador del Partido Cambio Radical.
“Por ejemplo, ahí priorizamos el tema de la niñez y adolescencia, ahí también revisamos el cumplimento de la sentencia de la Corte Constitucional frente al nuevo nombramiento que hay que hacer del nuevo contralor”, afirmó la senadora LorenaRíos del PartidoColombia Justa Libre.
En el pasado, la reunión de voceros se realizaba esporádicamente para resolver algunos inconvenientes legislativos, pero fue el presidente Iván Name quien desde el primer día de su llegadaformalizó y oficializó que todos los martes, antes de iniciar las plenarias, se dé el encuentro.