Senadores trabajan para dar estabilidad jurídica a la Reforma Pensional

Por: Jheivan Camilo Pinzón.
Bogotá D.C., 21 de marzo de 2024 (Prensa, Noticiero del Senado). Durante más de cinco horas el Senado de la República evacuó los impedimentos de senadores para brindar y dar estabilidad jurídica a la reforma pensional que siguen debate.
“ Las emociones de orden las entregaré en el orden que me están solicitando“, indicó Leónidas Name, presidente del Senado durante la plenaria.
Luego aparecieron dos proposiciones de la ciudadanía en la que se suspendía el debate para escuchar a las partes involucradas.
“esta fue una estrategia para proteger los ahorros de los colombianos”, indicó David Luna, senador de Cambio Radical.
La situación generó inconformismo por parte de los ponentes al no iniciar el debate de fondo y sentir que algo anda mal.
Según Martha Peralta, senadora del Pacto Histórico: “no he visto una coordinación entre los equipos de gobierno, los ministros para saber realmente cuál es el paso a seguir que ellos deben informarle también a los senadores que estamos en la tarea de sacar adelante este proyecto”.
Otros senadores aseguraron que no hay ambiente y la ministra tampoco aclara lo que no se entiende de la reforma radicada.
“Hemos pedido concertación en cuatro o cinco puntos y el gobierno no, en una infinita arrogancia no ha querido sentarse con la bancada conservadora”, manifestó Efraín Cepeda del Partido Conservador.
El debate se reanudará después de semana Santa, los sindicatos, empresarios, asociaciones y representantes del gremio serán escuchados en sesión informal en el Senado de la República.