Senado tramitará proyecto para impulso turístico de Puerto Colombia.

Este municipio atlanticense posee hermosas playas y un gran legado histórico.

El 20 de Julio Senadores presentarán proyecto para declaratoria de Patrimonio Turístico, Cultural, Histórico y de Tecnología.

Por: Rodrigo Meléndez Prenk 

Bogotá D.C. Junio 26 de 2.024 (Prensa Senado)

Puerto Colombia, municipio ubicaden el departamento del Atlánticoposee un invaluable potencial de desarrollo por sus recursos hídricos y sus costas bañadas por el Mar Caribe, sus playas y su histórico muelle.

Recursos que ahora podrán ser aprovechados de mejor manera a través de una ley que lo declare distrito turístico cultural histórico y de tecnología.

Cuándo la gente llega a Puerto Colombia se deslumbra con lo que ve en este lugar «laverdad es que Puerto Colombia trae mucha paz; cuando una persona viene aquí se despeja de todo y mira que hay distintos puntos sectores como la comida, las playas, por ejemplo el muelle. Uno llega aquí y se enamora de todo» dice Adriana Morales promotora turística de Puerto Colombia.

Este lugar fue testigo de la entrada de cientos de migrantes al país tal como lo señala el senador Conservador Efraín Cepeda Sarabia: «por este muelle de Puerto Colombia entraron todos los migrantes a Barranquilla, al Atlántico y a la región Caribe, tanto que por allí ingresaron migrantes árabes, italianos, alemanes españoles y varias otras nacionalidades lo cual hace de Barranquilla y de Puerto Colombia ciudades cosmopolitas“.

En diferentes oportunidades se ha buscado desde el congreso de la República que este municipio sea declarado distrito turístico cultural histórico y tecnológico, pero no se ha logrado por lo que en la próxima legislatura se volverá a insistir.

«Puerto Colombia se ha convertido en un polo de desarrollo turístico, ha dado un giro de 180° en los últimos ocho años. No tenemos la menor duda que al ser un distrito turístico obviamente podrá tener beneficios que van a ayudar a que Puerto Colombia siga ceciendo turísticamente“ indicó el Senador de cambio Radical Antonio Zabaraín.

Esta iniciativa sería radicada nuevamente luego del 20 de julio.

Tomado del Noticiero del Senado


Imprimir   Correo electrónico