Una sesión plenaria muy productiva en aprobación de proyectos

Pasaron a su trámite normas como protección a menores por explotación sexual, uno más sobre educación en Colombia, entre otros.
Bogotá, 28 de agosto de 2024 (Prensa Senado). Una sesión plenaria muy activa en aprobación de proyectos de ley se dio este miércoles, cuando el pleno de la corporación le dio aval a siete iniciativas, todas de autoría de congresistas, las cuales siguen su tránsito legislativo.
El primer proyecto que fue aprobado es el que rinde honores a las sufragistas por promover los derechos políticos de las mujeres de Colombia. Al respecto su autora, senador del Centro Democrático, Paloma Valencia, indicó que “fue aprobado en segundo debate el proyecto sobre las sufragistas en la plenaria del Senado. Estoy muy feliz, hemos rendido homenaje a las mujeres que, hace 70 años, lograron el voto femenino en Colombia”.
A la Cámara igualmente pasó el proyecto de ley que establece el día nacional en conmemoración de las víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica, iniciativa que tuvo como autora y ponente a la senadora Jahel Quiroga, quien agradeció a la plenaria su aval.
También se aprobó el proyecto que dicta medidas para contrarrestar la explotación sexual comercial niños y niñas y adolescentes, que tuvo como ponente al senador conservador, Juan Carlos García, quien en su presentación sostuvo que “se busca modernizar la normatividad colombiana para aumentar los años de penalidad a los abusadores y agresores de los niños y niñas, impidiendo la proliferación de estos delitos”.
Con la ponencia de los senadores Carlos Julio González (Cambio Radical) y Lorena Ríos (Colombia Justa Libres), se aprobó por unanimidad la iniciativa que incorpora a los proyectos educativos institucionales el componente de competencias socioemocionales en Colombia.
También y por unanimidad pasó el proyecto de ley que promueve la conservación de humedales en el territorio nacional, con la ponencia de la senadora Esmeralda Hernández (Pacto Histórico), quien manifestó que “este proyecto busca la preservación del agua, la conservación de la vida y el equilibrio ecosistémico en todo el país”.
La plenaria también le aprobó al senador Pedro Flórez, Pacto Histórico, el proyecto por medio de la cual se expide el código de ética para el ejercicio de la química farmacéutica en Colombia.
Fue aprobado el proyecto de ley que interpreta con autoridad las expresiones “elección” y “elección de la candidatura”, utilizadas en los numerales 4 y 5, y 9 a 12 del artículo 111 de la Ley 2200 de 2022, en lo referente a la organización y funcionamiento de los departamentos, con ponencia del senador liberal, Alejandro Chacón.
Por último paso a ser ley el proyecto de ley que asocia a la celebración de los quinientos años de fundación del municipio de Malambo en el departamento del Atlántico.