En Santander de Quilichao, la Comisión Séptima realizó debate de control político a DNP, DPS e ICBF

Hace una semana la comisión estuvo en Sibaté, Cundinamarca.

Por: David Torres Chaves

Bogotá D.C. octubre 3 de octubre de 2024 (Prensa Senado). – La Comisión Séptima llevó a cabo el debate de control político al director Alexander López Maya, del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gustavo Bolívar Moreno, director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y a Astrid Cáceres Cárdenas, directora del Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), aunque los dos últimos no asistieron.

Este debate de control político se realizó en Santander de Quilichao, Cauca, llevando al Senado a territorio. El control tenía como objetivo conocer los proyectos en ejecución y pendientes de ejecución en el departamento del Cauca.  

En su intervención inicial, el Senador Ferney López afirmó: “En este gobierno tenemos una responsabilidad inmensa sobre la cual queremos transitar y creo que nos deben ayudar. Doctor Alexander, la gran preocupación de los alcaldes, como lo manifestó el alcalde Eduardo di Calva, es ¿Cómo vamos a materializar a corto plazo todo el plan Cauca, ahora pacto por el Cauca?”.

No solo el senador expresó sus dudas, sino también lo hicieron alcaldes y diferentes actores del territorio perteneciente al Departamento del Cauca, que manifestaban saber qué estaban realizando las entidades citadas, ya que no se veían avances significativos en el último año.

Paola Andrea Escobar, directora de transferencias monetarias del DPS, enviada por delegación del director general de la entidad, dijo que de acuerdo con los datos presentados enfatizó en la importancia del departamento para contribuir en la disminución de la pobreza, en los cuales mostraba que en 4,4 puntos porcentuales y así mismo en la pobreza monetaria moderada y extrema en 4,7 puntos porcentuales. Esto se ha logrado gracias a la ejecución de los programas renta ciudadana, renta joven, Colombia mayor y compensación del IVA.

Posteriormente, Adriana Velázquez, subdirectora regional del ICBF se hizo presente en nombre de la directora Astrid Cárdenas. Resaltó la labor hecha por el instituto en todo el territorio del Cauca, ya que han abarcado todos los municipios del departamento. Una de las apuestas fuertes de dicha entidad ha sido “atrapa sueños”, proyecto que busca generar espacios protectores, donde le dicen a la guerra que hay alternativas como el deporte, cultura, arte, ciencia o cualquier manifestación que aleje de la violencia a jóvenes y adolescentes.

El último en pasar fue Alexander López, director del DNP, que dio tranquilidad afirmando que el “Pacto Cauca” sigue y seguirá vivo en pro de este territorio. También dio a conocer el objetivo de dicho pacto, el cual es generar condiciones para la transformación territorial y la consolidación de la paz, a través del diálogo social, la articulación e inversión por parte del gobierno nacional, las entidades territoriales, las organizaciones sociales.

Finalmente, López dijo: “Por primera vez en la historia y celebrémoslo, tenemos un plan estratégico de inversión pública en el departamento del Cauca ya con recursos y proyectos definidos, para superar la tragedia social histórica del departamento”. Con palabras de agradecimiento, el Senador Ferney Silva se dirigió a sus pares, alcaldes y demás organizaciones que llegaron a este Debate de Control Político realizado en Santander de Quilichao, dando cierre.


Imprimir   Correo electrónico