Senadora Andrea Padilla, presenta nuevas iniciativas en defensa de la fauna en el marco de la COP 16

Se trata de los proyectos Ley Yoko y Ley Jaguar.
Por: Diana Rincón
Bogotá, octubre 21 de 2024 (Prensa Senado). Este lunes en el marco de la COP 16, la senadora Andrea Padilla (Alianza Verde), anunció la presentación de los proyectos de ley Ley Yoko y Ley Jaguar. Esta cumbre internacional, que históricamente ha reunido a líderes globales para discutir soluciones al cambio climático, ahora sirve como plataforma para promover nuevas legislaciones enfocadas en la protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
El proyecto Ley Yoko, busca convertir a Colombia en el primer país en declararse libre de grandes simios en cautiverio, prohibiendo su tenencia y promoviendo su traslado a santuarios. Esta iniciativa surge tras la muerte de los simios Pancho y Chita el año pasado, dejando a Yoko como el único gran simio en cautiverio en Colombia. Padilla, en alianza con organizaciones internacionales, lidera los esfuerzos para trasladarlo a un santuario en Brasil.
Por otro lado, la Ley Jaguar pretende establecer una política pública que garantice la conservación de estos felinos en Colombia, enfrentando las amenazas de la deforestación y la pérdida de hábitats. Con esta legislación, la senadora busca fortalecer el marco jurídico para proteger no solo a los jaguares, sino a los ecosistemas de los cuales dependen.
Ambas propuestas refuerzan el compromiso de Andrea Padilla de unir la lucha contra el cambio climático y la protección de la vida animal, resaltando la importancia de abordar estos temas desde una perspectiva integral en espacios internacionales como la COP 16.
<FIN>