Propuestas de la senadora Angélica Lozano en la COP16

La legisladora presentará tres proyectos de Ley de su autoría, con el propósito de incorporar aportes a la ciudadanía y distintos actores, en la zona verde de la COP16.

Por: Isabel Colomna Sánchez.

Bogotá. D.C. octubre 22 de 2024 (Prensa Senado).- La senadora Angélica Lozano, coordinadora de la Comisión Accidental de la COP16 y autora de 7 leyes ambientales, destacó que, además de establecer compromisos y marcos de acción para conservar la diversidad biológica, la COP16 será un escenario de cooperación con congresistas de otros países.

“Participaremos en un foro interparlamentario en la Zona Azul que pretende generar compromisos de los países asistentes por legislaciones más proteccionistas de la biodiversidad”, mencionó la senadora y explicó que tras ese encuentro se firmará un documento de declaratoria. La congresista de Alianza Verde también anunció que en “Congreso a la Calle”, el espacio previsto para la Zona Verde, discutirá con la ciudadanía sobre nuevos proyectos de ley de su autoría que inician su trámite en el Senado y la Cámara, algunas de estas iniciativas buscan proteger los humedales Ramsar, mejorar la calidad del aire y mitigar la erosión costera.

Estos son los proyectos de Ley que la senadora presentará a la ciudadanía:

 

Humedales Ramsar

Este proyecto de ley busca prohibir actividades de explotación y contaminación de los humedales Ramsar. “En Colombia hay humedales que cuentan con una especial importancia ecosistémica protegida mediante un tratado mundial que acogió Colombia, este proyecto busca dictar normas para su protección y conectividad ecológica”, señaló la senadora.

Erosión Costera

Otra de las iniciativas es sobre la erosión costera, la cual busca establecer medidas para la sostenibilidad del territorio marino costero. “Se trata de áreas marinas y terrestres que interactúan entre sí, por medio de los sistemas ecológicos que las componen. El proyecto crea mecanismos de financiación para proteger las comunidades y ecosistemas, entre otras medidas”, apuntó la legisladora.

Eficiencia Energética

De la misma manera, presentará el proyecto busca generar lineamientos de eficiencia energética, calidad energética, reducción de emisiones vehiculares y otras disposiciones, “esto con el propósito de aportar al mejoramiento de la calidad del aire y el cumplimiento de las metas de contaminantes atmosféricos y gases efecto invernadero”, manifestó la senadora Lozano.

Igualmente, la senadora envió proposiciones para la declaratoria que se abordará en la Zona Azul que busca visibilizar la soberanía alimentaria, mencionar a los niños como actores clave en la protección de la biodiversidad, que se gestionen nuevos modelos de relacionamiento y gobernanza desde lo territorial, para que se incorpore el fortalecimiento de los sistemas productivos sostenibles y que se trabaje en un sistema de información que integre lo técnico, lo tradicional y lo local para aportar en la toma de decisiones.

Además de participar en el foro interparlamentario y en “Congreso a la calle”, la senadora intervendrá en el panel “Visiones para Colombia-Biodiversidad y Desarrollo”, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en el Auditorio Alfonso Borrero, a partir de las 4:00 p.m. del jueves 24 de octubre.

La congresista concluyó destacando la articulación entre el Senado y la Cámara de Representantes para establecer un plan de trabajo rumbo a la COP16 e invitó a la ciudadanía a consultar sus redes sociales para conocer detalles del evento ambiental más importante que se desarrolla en el país.

Redes sociales

X: @AngelicaLozanoC

Instagram: @AngelicaLozano10

TikTok: //www.tiktok.com/@angelicalozanocorrea">@angelicalozanocorrea

Facebook: @angelicalozanocorrea

WhatsApp: Canal de difusión

 


Imprimir   Correo electrónico