Integrantes de la Comisión del Agua del Congreso hicieron presencia en la COP16

La sesión realizada por la Comisión expuso el compromiso de los congresistas en seguir protegiendo el agua para el cumplimiento de los objetivos planteados. 

Bogotá, octubre 24 de 2024 (Prensa Senado). Avanza la COP16 y el Congreso continúa realizando actividades de cara a analizar los principales recursos que deben priorizarse para hacer frente a la preservación de la biodiversidad, la protección de los animales y las fuentes hídricas. Esta última en la coyuntura de la sesión realizada por la Comisión del Agua donde fue evidenciado el trabajo que vienen realizando los congresistas de acuerdo a una agenda legislativa que aborde la crisis del agua, y que a su vez permita revisar el estado de los ecosistemas del país.

Iniciando la Secretaria de la comisión de agua y biodiversidad del Senado, Juanita Ariza afirmó: “Ayer creamos la comisión internacional de agua y biodiversidad , con más varios países como, Inglaterra, Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil, Colombia”.

De igual manera, la senadora del Pacto Histórico, Aida Avella, enfatizó en los problemas de agua que está enfrentando el departamento del Valle pese a ser un país rico en agua: “Nosotros podemos vivir sin minas, pero no podemos vivir sin agua, el ser humano y el planeta lo necesitan, esta es la ciudad de los 7 ríos y Cali empieza a tener problemas con el agua”.

“El Lago de Tota, es un tesoro para la humanidad, un tesoro que debemos cuidar, no solamente los boyacenses, sino también, todos los colombianos, es una de las zonas donde está contribuyendo la moderación del cambio climático”, aseguró la senadora Avella Esquivel.

Por su parte la senadora de la misma bancada, Esmeralda Hernández habló frente a las medidas que en el Congreso se están trabajando en pro de defender el agua:  “Venimos trabajando por la ley de humedales, es una deuda en este país histórica, es de autoridad propia, y pasa a tercer debate en la comisión V de la cámara, estaría a un debate de ser ley”.

“Desde el congreso tenemos que marcar unas líneas claras, de desarrollo, de crecimiento de nuestros territorios, con la conservación de biodiversidad, de nuestras especies y de nuestra agua”, sostuvo el senador, Gustavo Moreno (En Marcha), quien también fue enfático en las “líneas claras” que se deben dejar en claro en el legislativo y evitar que los páramos se vean afectados por prácticas que atenten contra la naturaleza. 

Entre las conclusiones de esta sesión los líderes manifestaron su respaldo a los congresistas por los logros que se vienen dando al interior del legislativo pero insistieron que cuando se hablen de iniciativas como el ordenamiento territorial, también se debe pensar en las comunidades que pueden llegar a verse afectadas y por supuesto donde los recursos hídricos se verían gravemente perjudicados. 


Reviva la sesión de la Comisión del Agua aqui: https://www.youtube.com/live/REv7ouykUWc?si=26P43WAcVk1oyZ77

<FIN>


Imprimir   Correo electrónico