A la Cámara pasó la reforma constitucional que permite el cambio de partidos

“El propósito es que se mantenga la identidad ideológica sin que se convierta en esclavo del partido político”, aseguró el senador Alejandro Chacón, ponente del proyecto.

Por Keir Villero Damián

Bogotá, 15 de noviembre de 2024 (Prensa Senado). El Senado dio vía libre, en su segundo debate al proyecto de acto legislativo por medio del cual se permite a los congresistas, concejales, diputados y ediles, el cambio de partido en época previa a las elecciones.

Con la aprobación de esta reforma en la segunda de sus ocho discusiones, le facilita a los dirigentes políticos presentar su renuncia un mes antes de su elección y no como se establece actualmente que debe hacerlo antes de un año de  dicha elección, según explicó el senador  ponente, Alejandro Carlos Chacón, Partido Liberal. 

El congresista  indicó que "con esta iniciativa se evita que el dirigente político se convierta en un esclavo del partido, y mantenga este su identidad ideológica por ser  el que busca y aporta los votos para alcanzar dicha dignidad como vocero de la comunidad en cualquier corporación".

El proyecto  fue aprobado con 41 votos a favor y 25 en contra superando así la primera discusión, para dar paso así asu tercer debate en la Comisión Primera de la Cámara. La primera vuelta se deberá surtir antes del 16 de diciembre cuando terminan las sesiones ordinarias del Congreso de la República.


Imprimir   Correo electrónico