Piden al Bienestar Familiar mantener vivo el convenio de asistencia con resguardo de Cantagallo

“En espera del agua potable y vías terciarias se encuentran los zenúes en el departamento de Córdoba”,  senador Didier Lobo.

Keir Ernesto Villero Damian

Bogotá 23 de noviembre de 2024,(Prensa senado). Un encuentro de la interculturalidad se realizó en el resguardo Cantagallo, en jurisdicción del municipio Ciénaga de Oro, en el departamento de Córdoba, con los indígenas Zenues y el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

El evento, respaldado por el Congreso de la República en cabeza del senador Didier Lobo Chinchilla, sirvió para visualizar las falencias de este sector del territorio nacional, las cuales fueron recogidas por el legislador para  exigir  ante el Ejecutivo, pronta asistencia en los servicios básicos, como el agua potable y la salud.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar capacitó  a líderes de esta comunidad Zenú en la importancia  de mantener  sus conocimientos ancestrales en el tema de la salud y  buenas  tradiciones con el uso de sus plantas tradicionales, para que dichas sabidurías  sean transmitidas  a los hijos a fin de que  no se pierda con los mayores  de estas comunidades.

El gobernador indígena Marcos Galeano abogó para que  el convenio  con el ICBF continúe el año entrante para el avance académico y sociocultural del resguardo de Cantagallo, a la vez que insistió: “necesitamos  que  además  de la prioridad del agua, nos apoyen con vías terciarias  para  la sacada de nuestros cultivos y artesanías”.

Galeano insistió en la petición a la Directora de Bienestar Familiar Astrid Caceres para que mantenga la continuidad del convenio, el cual tiene como objetivo fortalecer 5 ejes, que son: Gobierno y territorio, justicia propia y comunitaria, cuidado salud: armonía y equilibrio, educación pertinente  y arte y memoria.

En el marco de la reunión se mostraron las diferentes expresiones artísticas, en el tema artesanal, musical, danza y los famosos decimeros, que mediante versos de 10 líneas describían la vivencia de sus habitantes y dieron la bienvenida a los forasteros que llegaron para escuchar sus necesidades y peticiones, las cuales fueron acogidas por representantes de la Defensoría del Pueblo, alcaldía municipal de Ciénaga de  Oro y el ICBF.

La alcaldía  de Ciénaga de Oro, representada por el secretario de gobierno, Mario Pinedo, anunció que “atendiendo las convocatoria que nos hizo el capitán Marcos Galeano, vamos a trabajar de manera conjunta en el agua potable, vías terciarias, salud  recreación y deporte”.

Finalmente, el senador  Didier Lobo Chinchilla  exaltó la labor  del gobernador  indígena Marcos Galeano por el  esfuerzo ante la situación tan precaria de estas  personas. “Es  importante  que se vea  con atención a esta comunidad y se le de la prioridad en el tema del agua,  que es un derecho vital y que  se tenga en cuenta  en el gobierno de la Paz Total que se les habiliten las vías, se asista en salud y educación impulsando sus saberes ancestrales”, dijo.

El consejero Libado Martínez llamó la atención de la asistencia familiar y académica. “Es importante que nuestros niños y niñas tengan la enseñanza sobre el conocimiento ancestral para que no sean absorbidos por la tecnología, que aunque es buena resulta contraproducente cuando se vuelven adictos, se desentienden de su origen y de sus conocimientos ancestral, en el área de la agricultura, artesanías y medicinas”.


Imprimir   Correo electrónico